Hartos de la falta de pago por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), proveedores y trabajadores de empresas del sector energético, bloquearon la carretera Villahermosa–Cárdenas, a la altura del puente ‘Los Monos’, colapsando de esta manera el tráfico en la capital del estado.
Eustacio Pérez García, dirigente del Frente Amplio de Subcontratistas al Servicio de Pemex (FASP), dijo que ya casi se cumple un año en espera de los recursos y aunque se han dado varias fechas, ninguna se ha concretado. Recordó que el año pasado también marcharon para exigir que bajen los recursos.
Estimó que más de 10 mil personas se han quedado sin empleo ante el cierre de al menos 200 de las 500 empresas afectadas, al menos las que están registradas por el frente.
El problema se origina desde la paraestatal, que debe pagar a sus proveedores directos, pero estos también tienen adeudos con empresarios diversos, afectando a toda una cadena productiva.

“Los empresarios tabasqueños estamos hartos de mentiras… queremos que los pagos lleguen realmente a los subcontratistas. De lo contrario, habrá demandas mercantiles, demandas penales y vamos a ir hasta sus oficinas para exigir lo que nos corresponde”, advirtió.
Los inconformes denunciaron que la deuda en la entidad supera los seis mil millones de pesos y que, pese a reuniones con autoridades federales y estatales, los calendarios de pago establecidos no se han cumplido.
“Nos dijeron que en agosto habría pagos, llegamos a septiembre y no se ha cubierto lo pactado. Queremos que la deuda se transparente y que se instale una mesa de diálogo”, señalaron.
La manifestación ocurre a días de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Tabasco, programada para el sábado 20 de septiembre, en el marco de su gira de rendición de cuentas.
Los subcontratistas adelantaron que buscarán acercarse a la mandataria para plantearle directamente la crisis del sector.
En paralelo, habitantes de la ranchería Lázaro Cárdenas del Río también realizaron un bloqueo en el mismo punto carretero, exigiendo la pavimentación de la vía principal de la comunidad, que aseguran se encuentra intransitable desde hace décadas, lo que agravó aún más el conflicto vial en la zona.
