Estados

Cancelan fiestas patrias en Michoacán por violencia y amenazas

alt default
Michoacán.Autoridades locales declararon que la prioridad es resguardar la seguridad de la población

Las celebraciones del 15 y 16 de septiembre quedaron suspendidas en Zinapécuaro, Uruapan, Peribán y Tocumbo, Michoacán, debido a la ola de violencia registrada el fin de semana y a las amenazas de grupos del crimen organizado.

Autoridades locales declararon que la prioridad es resguardar la seguridad de la población, por lo que las tradicionales ceremonias patrias no se llevarán a cabo.


En Zinapécuaro, la decisión fue anunciada mediante un comunicado oficial:

“Derivado de los hechos ocurridos en los días anteriores en nuestro municipio hemos tomado la determinación de SUSPENDER la celebración del Grito de Independencia, el Tradicional Desfile Cívico-Militar conmemorativo al 215 Aniversario del Inicio del Movimiento por la Independencia Nacional y la Verbena Popular.

La integridad de las niñas, niños y jóvenes estudiantes y de las familias zinapecuarenses es la prioridad en estos momentos. Por su comprensión muchas gracias".

El municipio registró bloqueos carreteros y la quema de vehículos presuntamente ordenados por un líder criminal, lo que obligó a las autoridades a reforzar medidas de emergencia.

En Uruapan, la agresión a policías municipales por parte de hombres armados la noche del 14 de septiembre dejó un saldo mortal. Ante esta situación, el alcalde Carlos Alberto Manzo Rodríguez declaró al municipio en “Código Rojo” y anunció en sus redes sociales:

“Ante la agresión de un grupo de delincuentes a nuestra policía municipal en estos momentos declaro LA CANCELACIÓN de las fiestas patrias, la noche del grito de independencia y el desfile del 16 de septiembre para salvaguardar a la ciudadanía.

“Hacemos un llamado urgente a la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo a respaldar al municipio de Uruapan y al estado de Michoacán con toda la fuerza del estado mexicano para restablecer el orden ante las agresiones de estos grupos delictivos que atentan contra la autoridad y la población civil".

En Peribán, el presidente municipal Martín Alexander Escalera Bautista explicó que la cancelación obedeció tanto a las constantes amenazas de la delincuencia organizada como a la desaparición de tres habitantes de la comunidad de San José Apupataro. Previamente, el ayuntamiento comunicó:

“Debido a inquietudes de seguridad y en solidaridad con nuestros vecinos de San José Apupataro, hemos tomado la difícil decisión de cancelar los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre. Esto incluye la ceremonia del Grito de Independencia y el Desfile de Independencia”.

Finalmente, en Tocumbo, el alcalde José Luis Alcázar Rodríguez notificó a la población mediante un aviso a la comunidad:

“Se cancelan los eventos programados del 15 y 16 de septiembre, por motivos de seguridad, ante el cierre de la carretera y en solidaridad con las familias de los desaparecidos en Apupataro”.

Con estas decisiones, Michoacán se suma a la lista de entidades en las que la inseguridad impacta directamente en la conmemoración de las Fiestas Patrias, reflejando la gravedad de la situación que enfrentan las comunidades del estado.

contenido relacionado