La exposición denominada “Iconoclasia” que muestra Cristos decorados con motivos LGBTTTI+, que se encuentra en la galería Jesús Gallardo, de a Universidad Autónoma de Guanajuato, causó polémica e indignación por parte de la comunidad católica.
Algunas organizaciones católicas consideran la muestra como una mofa a sus creencias y exigieron a la rectora de la Máxima Casa de Estudios que se emita una disculpa pública.
“Lo que está ocurriendo en la Universidad de Guanajuato es un abuso de poder: bajo la justificación del ‘arte’, se está atentando contra la libertad religiosa, un derecho humano protegido tanto en la Constitución como en tratados internacionales”, señala un comunicado emitido por agrupaciones religiosas.
Son siete los crucifijos lo que forman parte de la exposición; en el primero de ellos se observa a Jesucristo portando una falda de tul color azul claro con un moño en la cabeza del mismo color, representado como mujer; en la parte superior fue colocada una tela de encaje negro con naturaleza muerta.
En el tercer crucifijo se aprecia a Jesús como esclavo, con una corona de espinas y grilletes atados a cada uno de los brazos.
En la cuarta figura, la vestidura de la parte inferior de su cuerpo fue pintada de negro y, en el pecho, a manera de tatuaje, una estrella de David, símbolo del judaísmo.
Mientras que la quinta imagen, una de las más polémicas y que ha causado mayor inconformidad, muestra en la parte superior de la cruz los colores de la bandera de la diversidad sexual.
En su vestidura blanca le fue pintado un triángulo rosa invertido, símbolo que históricamente se colocaba a los homosexuales en los campos de concentración nazis; a los costados aparecen unas manos que lo rodean.
La sexta es una imagen totalmente ensangrentada en el área genital, como si estuviera menstruando, y en la cruz fueron pintadas toallas sanitarias llenas de sangre. La séptima imagen es un Cristo puesto de cabeza.