Estados

Mariana Rodríguez responde a críticas y pide mejores condiciones para la maternidad en México

alt default
Mariana RodríguezReconoció que su experiencia como madre no es comparable con la de millones de mujeres
(instagram )

Las recientes fotografías de Mariana Rodríguez, influencer, empresaria y esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel García, trabajando mientras cuidaba a su hija, provocaron una oleada de reacciones en redes sociales.

La también titular de Amar a Nuevo León fue señalada por algunos usuarios como ejemplo de relación entre maternidad y vida profesional, mientras que otros consideraron que su situación no refleja la realidad de la mayoría de las mexicanas.


En un video publicado en sus redes sociales, Rodríguez reconoció que su experiencia como madre no es comparable con la de millones de mujeres en el país que enfrentan maternidades más difíciles.

“Hoy en nuestro país la maternidad es injusta y desigual. Muchas mujeres tienen que elegir entre trabajar o cuidar porque no hay suficientes guarderías, porque las licencias de maternidad y paternidad son cortas, porque los salarios no alcanzan, porque la violencia y la discriminación laboral siguen presentes”, expresó.

La funcionaria señaló que las imágenes viralizadas sirvieron para abrir la conversación sobre las carencias estructurales que padecen las madres trabajadoras.

Además, admitió que le han dolido los comentarios negativos hacia ella, aunque subrayó que la discusión debe centrarse en los cambios necesarios para lograr mayor equidad.

Rodríguez también compartió que ha sido objeto de cuestionamientos profesionales desde que se convirtió en madre, situación que, aseguró, no ocurre con los hombres en posiciones similares.

“A mí se me ha cuestionado si puedo ejercer ciertos trabajos o cargos por ser mamá, por tener hijas. Se duda de mi capacidad por el simple hecho de ser madre, algo que rara vez se le cuestiona a mi esposo o a otros hombres”, dijo.

La primera dama de Nuevo León reiteró que, aunque es consciente de sus privilegios, su objetivo es impulsar políticas públicas que apoyen a las madres trabajadoras y reduzcan las desigualdades.

Necesitamos más políticas públicas, más guarderías, licencias de maternidad y paternidad equitativas, apoyos reales para las madres trabajadoras, leyes que protejan contra la discriminación y espacios que nos permitan conciliar. Porque cuando una mamá está bien, toda la sociedad está mejor”, concluyó.

contenido relacionado