Estados

VIDEO: Enorme ‘fuga’ de agua sorprende a tijuanenses; no recibía mantenimiento desde los 90tas

alt default
En Tijuana.Según las autoridades, este acueducto data de 1982 y debió de haber sido reparado o cumplió su vida útil 20 años después... pero eso no pasó
(Especial)

Unas 632 colonias de Tijuana y Playas de Rosarito, en Baja California, se vieron afectadas sin suministro de agua tras la fractura del Acueducto Florido-Aguaje, en la colonia Lomas de la Presa, esto durante la mañana de este martes.

Lo anterior provocó una fuga, según palabras del Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Jesús García Castro, el cual también refirió que el equipo técnico de la paraestatal acudió de inmediato al punto de afectación.

De acuerdo con García Castro, el problema se suscitó en gran medida por la antigüedad de la tubería, misma que ha tenido que recibir constantemente reparaciones en cada administración estatal.


“Este acueducto data de 1982, debió de haber sido reparado o cumplió su vida útil 20 años después (...) estaremos trabajando 24 horas para la reparación de esta fuga, es una fuga que no teníamos nosotros considerada que fuera a suceder”, señaló para los medios, el director de la CESPT.

Este último, añadió que hay mucho rezago en distintos espacios que sirven para abastecer de agua tanto a Tijuana y Playas de Rosarito, no solo en acueductos, también en tuberías, alcantarillado y demás.

La CESPT contempla que la reparación del Acueducto Florido-Aguaje tenga una duración de 36 horas, comenzando este 9 de septiembre, siendo necesarias otras 36 horas para la recuperación del servicio, lo que da un total de tres días sin suministro de agua para las más de 600 colonias de Tijuana y Playas de Rosarito.


Al mismo tiempo también se presentó otra fuga en un acueducto de flujo inverso, localizado en el boulevard 2000 y su atención requerirá el cierre del suministro para más de 30 colonias más, las cuales se suman a la larga lista.

Cabe señalar que las temperaturas en Tijuana actualmente oscilan entre los 24 y 30 grados, provocando que el corte de agua cause mayores complicaciones en la vida diaria de los tijuanenses y rosaritenses.

contenido relacionado