Estados

“No me mortifica que la sociedad me reclame por inseguridad en Culiacán”: Rocha Moya

alt default
Rocha Moya.El mandatario sinaloense felicitó a los manifestantes de este domingo y destacó que se sigue trabajando por la seguridad en la entidad

CULIACÁN, Sin.- “No me mortifica que me reclame la sociedad por la situación que aún persiste de inseguridad en Culiacán”, comentó el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, al referirse a la marcha que se realizó este domingo en la ciudad para exigir la restauración de la paz.

Indicó que eso demuestra el ambiente de libertad para manifestarse y admitió que persiste una crisis de inseguridad, pero se trabaja todos los días con las fuerzas federales para restaurar lo más pronto posible la tranquilidad en el estado.

Durante su conferencia semanal ante los medios de comunicación, el mandatario estatal señaló que todas las fuerzas federales que se han enviado desde la Ciudad de México, aún permanecen en Sinaloa: “Permanecerán todo el tiempo que sea posible para restaurar la seguridad”.


Felicitó a los que se manifestaron este domingo en Culiacán porque es su derecho de exigir paz y es un compromiso del gobierno responder con efectividad a ello.

“Es una causa que nos afecta a todos los sinaloenses”, comentó el mandatario.

Reconoció que todavía no se ha restablecido del todo la paz en el estado, como lo expresaron los manifestantes, pero hizo el compromiso no sólo con los manifestantes sino con toda la población de Sinaloa, a seguir combatiendo la delincuencia hasta que tengamos paz en el estado.

“Tienen razón los que se manifestaron ayer, y nosotros decimos: hemos venido combatiendo la delincuencia, pero no hemos concluido. Nuestro compromiso con los que se manifestaron ayer y con el millón de culichis que vivimos aquí, los tres millones que vivimos en Sinaloa, les digo, nuestro compromiso enfático es seguir combatiendo la delincuencia hasta que, en efecto, como lo pidieron, tengamos paz, gocemos de paz, para poder ser más productivos y generar mejores ambientes de convivencia en nuestra sociedad, felicidades”, señaló.

Destacó que uno de los acuerdos asumidos en el Consejo Nacional de Seguridad Pública fue intensificar la coordinación entre las corporaciones federales, con las estatales y municipales, donde se refirió que Sinaloa es justamente ejemplo de esos.

“El siguiente acuerdo fue intensificar el tema de la coordinación entre las corporaciones, que es un asunto que Sinaloa es ejemplo de eso, ya está ocurriendo la coordinación entre el Ejército, la Marina, la Policía de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional, y las policías estatales y municipales, éste es el propósito, que haya una coordinación entre todos los organismos de seguridad, es un acuerdo impulsado por el Consejo Nacional”, concluyó.

HABRÁ CELEBRACION DEL GRITO

El gobernador confirmó que habrá conmemoración del Grito de Independencia el 15 de septiembre, pero no se ha determinado el protocolo con que se realizará en Culiacán.

Dijo que el miércoles 10 se informará a la sociedad sobre el programa oficial y el protocolo de seguridad para que los sinaloenses acudan a la plaza cívica a celebrar la Independencia de México.

Y en lo que se refiere a la Feria Ganadera 2025 y el Palenque, dijo que la idea es que se realice solamente la Feria Ganadera, porque es netamente familiar, en cambio el Palenque lo realiza una empresa particular y ella es la que decide si lo realiza o lo cancela.

Estos eventos se realizan cada año durante el mes de noviembre y diciembre, pero para este año 2025 no se ha determinado oficialmente si se cancelan ambos eventos.

contenido relacionado