La Secretaría de Salud de Tabasco confirmó este sábado un segundo caso de sarampión en el estado, detectado en una adolescente de 14 años originaria del municipio de Nacajuca.
La adolescente estuvo en contacto con un caso positivo procedente de Campeche.
De acuerdo con el reporte oficial, la joven viajó durante 28 días por diversos países europeos, donde se mantienen brotes activos de la enfermedad.
En ese recorrido también participaron otros 34 tabasqueños, quienes ya fueron localizados y se reportan sin síntomas.
El pasado 27 de agosto, la Unidad de Epidemiología activó el protocolo correspondiente, solicitando a la agencia de viajes el listado de los pasajeros que convivieron con la paciente.
Tras el seguimiento, la dependencia informó que todos los viajeros recibieron orientación sobre qué hacer en caso de presentar síntomas.
La madre de la adolescente señaló que la menor recibió en su infancia la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis), aunque no pudo comprobarlo con cartilla de vacunación.
El 2 de septiembre se le tomó una muestra, la cual fue analizada por el Laboratorio Estatal de Salud Pública y confirmó el diagnóstico positivo el día 4, notificándose de inmediato a la federación.
La paciente se encuentra estable y en recuperación bajo vigilancia médica.
Al mismo tiempo, la Secretaría de Salud mantiene acciones de búsqueda de casos probables y vigilancia epidemiológica en todo Tabasco.
Finalmente, la dependencia exhortó a la población que aún no cuenta con la vacuna contra el sarampión a acudir a su centro de salud más cercano.
“En el estado se cuenta con suficiente biológico para proteger a la población, por lo que es importante mantener completo el esquema de vacunación”, subrayó la institución.
De acuerdo al último reporte de la Secretaría de Salud federal, otros 64 casos han sido registrados como “probables” en la entidad, pero sólo dos han sido confirmados hasta ahora.