Un policía en activo activo fue detenido en Tabasco, luego de revelarse que utilizaba la radiopatrulla a su cargo para distribuir drogas en el municipio de Centro.
Fue la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, en coordinación con la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, quienes confirmaron la detención.
El oficial fue identificado como Gilberto ‘N’, de 54 años de edad, y era apodado ‘El Motor’. Según las primeras versiones, fue sorprendido en la ranchería Ixtacomitán 1ra sección con bolsitas transparentes que contenían hierba seca con características similares a la marihuana, así como dosis de una sustancia granulada presuntamente cristal.
De acuerdo con el reporte oficial, la detención se efectuó con apoyo del grupo especial Tabscoob, pero no se dieron detalles acerca de si el ‘El Motor’ operaba sólo o formaba parte de una red más amplia.
La SSPC subrayó que el caso representa una “muestra clara de que no hay impunidad” y de que ningún elemento que traicione la confianza ciudadana será protegido.
Tanto el detenido como lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente para continuar con las investigaciones correspondientes.
NO ES EL ÚNICO RELACIONADO CON EL CRIMEN
Vale la pena señalar que este no es el primer miembro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana señalado por un delito. El extitular de la dependencia, Hernán Bermúdez Requena, se encuentra prófugo, acusado de ser el presunto líder de la organización criminal ‘La Barredora’,
Además, apenas en mayo de este año, 16 elementos municipales de Nacajuca fueron vinculados a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Según los reportes de las autoridades, fueron detenidos en el rancho Nueva Esperanza, ubicado en el municipio de Nacajuca, luego de que personal de la Policía de Investigación ejecutara una orden de cateo.
El mes pasado, el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador aseguró que más de 200 elementos renunciaron a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana desde el inicio del gobierno de Javier May Rodríguez.
El encargado de la política interna, sostuvo que la baja de los uniformados y mandos de la corporación ha obedecido a diversas causas, incluida su posible vinculación a la delincuencia.