Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, ha implementado una medida para combatir la narco-cultura en el estado. La disposición consiste en prohibir la interpretación y reproducción de música que glorifique la violencia, haga apología del delito o promueva el crimen organizado en todos los espacios y eventos públicos.
La acción busca erradicar la influencia de los narcocorridos, un subgénero musical ampliamente cuestionado por enaltecer actividades delictivas y a figuras del crimen organizado.
“Sabemos que la música es una forma de expresión cultural y artística, pero también sabemos y así lo ha reconocido la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que hay límites cuando esas expresiones normalizan la violencia, degradan la moral pública o incitan al delito. No vamos contra ningún género, sino contra la perversión de cualquiera de ellos”, declaró Kuri en un videomensaje en sus redes sociales.
La decisión se enmarca en un esfuerzo conjunto con los 18 municipios del estado para prohibir eventos públicos que promuevan la apología del delito. La medida se tomó tras la cancelación de presentaciones de artistas como Los Alegres del Barranco, criticados por homenajear a un narcotraficante durante sus shows.
El secretario general de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, reafirmó que en Querétaro no se permitirá la realización de espectáculos que promuevan la apología del delito, tras la polémica generada por la presencia de intérpretes de corridos tumbados y géneros similares en festivales y ferias.
La postura se reforzó después de la masacre ocurrida en el bar Los Cantaritos, en noviembre de 2024, donde murieron 10 personas y 13 resultaron heridas. El ataque fue atribuido a un ajuste de cuentas entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Santa Rosa de Lima. Como consecuencia, el gobierno estatal optó por vetar las presentaciones de artistas que interpreten este tipo de música.
Aunque la medida ha generado debate sobre la libertad de expresión y el impacto sociocultural, las autoridades la consideran necesaria para preservar la seguridad y el bienestar social en el estado.