En Pénjamo, Guanajuato, se presentó un caso de violencia extrema contra los animales, luego de que estudiantes del área de Criminología de la Universidad EDUCEM, hicieron explotar un gato con pirotecnia dentro de sus instalaciones, como parte de sus ‘prácticas’.
Se sabe que los alumnos colocaron explosivos en el cuerpo del animal para hacerlo detonar, durante una supuesta práctica, con un docente presente.
Los estudiantes grabaron el acto y tomaron fotos que difundieron en redes sociales con el título: “O salemos buenos criminales o buenos criminólogos JAJAJA 😳🙂↕️”.
En las imágenes que se filtraron en redes sociales, se aprecia a un estudiante correr mientras sale humo del cuerpo del gato, presuntamente antes de la explosión.

Luego, se aprecia al felino muerto, así como al mismo estudiante, que viste una bata blanca, levantando el cadáver totalmente destrozado.
Los videos y fotos del hecho que se subieron a las redes sociales, causaron consternación e indignación entre las personas.
EXIGEN IDENTIFICAR Y CASTIGAR A RESPONSABLES
Activistas y defensores de animales, así como organizaciones como Gaticos A.C. de León, levantaron la voz para que este acto de crueldad animal se castigue y se dé con el paradero de los responsables.
A través de sus redes sociales, Gaticos A.C., señaló que este hecho no puede minimizarse ni considerarse una broma, y en Guanajuato está tipificado como delito en el Artículo 297-A del Código Penal del Estado.
“Exigimos a las autoridades municipales y estatales, Libia Dennise (la gobernadora de Guanajuato) que identifiquen a los responsables, inicien proceso penal inmediato y garanticen que estos actos no queden impunes”, señaló.
La organización reiteró que el caso no es un hecho aislado, ya que hace unas semanas se registró una situación similar en el municipio de Xichú.
“No es solo por este gatito, es por todos los animales que sufren en silencio. El maltrato animal no debe ser tolerado bajo ninguna circunstancia. Veníamos a pocos meses del acto atroz en xichu que ya tiene un proceso penal en marcha y no vamos a dejar que este caso (de Pénjamo) se quede impune”, advirtieron.
La Universidad UCEM, plantel Pénjamo, ha guardado silencio sobre este hecho de crueldad animal cometido por sus estudiantes del área de Criminología.
Usuarios de redes sociales denunciaron que la UCEM ha borrado todos los comentarios donde las personas critican el actuar de los estudiantes de Criminología.
En un inicio, el gobierno municipal de Pénjamo guardó silencio, pero luego de que el hecho se hizo viral, la autoridad respondió a través de un comunicado de prensa.
A través de la Dirección de Comunicación Social, el gobierno municipal expresó su más enérgico repudio ante este tipo de conductas, reafirmando su compromiso con el respeto y protección de la vida en todas sus formas.

Asimismo, el gobierno municipal exhortó a la ciudadanía a denunciar de inmediato estos actos ante las autoridades competentes para que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes y se apliquen las sanciones establecidas en la ley.
“El cuidado y trato digno hacia los animales es una responsabilidad compartida. En Pénjamo, no toleramos la crueldad”, dijo el gobierno municipal que encabeza la alcaldesa de Morena, Yozajamby Molina Balver.
Por su parte, el secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, condenó el acto de crueldad animal y pidió que se aporte la información del caso para su esclarecimiento.
Informó que la Fiscalía del Estado de Guanajuato ya dio inicio a una carpeta de investigación y afirmó que en Guanajuato se trabaja para promover una cultura de paz, respeto y cuidado a los seres vivos.
El funcionario estatal hizo un llamado a la ciudadanía a no tolerar, ni reproducir la violencia contra los seres sintientes y a presentar las denuncias correspondientes ante la autoridad para que los hechos no queden impunes.
La organización Gaticos A.C., informó que tras el caso de maltrato animal en Pénjamo en las instalaciones de EDUCEM cometido por alumnos de Criminología, la Fiscalía General de Guanajuato ya abrió una carpeta de investigación con el número 98880/2025.
“Exigimos que las autoridades lleven este proceso hasta las últimas consecuencias y castiguen a los responsables”, publicó la organización en sus redes sociales.