La falta de cumplimiento de los protocolos por parte de la directora de Turismo de Jojutla, Griselda Torres Moreno, al no avisar a las autoridades responsables ni a la ciudadanía, provocó que varios actores que participaron en la filmación de escenas de una serie de la empresa Telemundo fueran encañonados por elementos policiacos en un restaurante ubicado en el lago de Tequesquitengo, Morelos y alarma entre la población.
Vecinos de la zona, al percatarse de la presencia de hombres armados y vehículos blindados, en un restaurante con acceso al lago, generó alarma e hicieron llamadas de emergencia.
Varias unidades de la policía del municipio de Jojutla arribaron al lugar, desenfundaron sus armas y apuntaron hacia los actores; fueron varios minutos de tensión hasta que se aclaró que se trataba de artistas de la serie ‘Dinastía Casillas’, producción derivada de la saga de ‘El Señor de los Cielos’.

Fuentes de la Comisión de Filmaciones del Estado de Morelos confirmaron que la productora responsable, vinculada a Telemundo, no contaba con los permisos correspondientes para grabar en la zona.
La única funcionaria con conocimiento del rodaje era la directora de Turismo de Jojutla, Griselda Torres Moreno; prueba de ello son una serie de fotografías publicadas en su perfil personal y en la red oficial de la Dirección de Turismo del Municipio de Jojutla en donde ella posa con actores y productores en el sitio de la grabación.
Las áreas de Seguridad Pública, Protección Civil y Comunicación Social, no fueron notificadas por lo lo que no se establecieron lo protocolos preventivos.
Por lo pronto la productora suspendió sus actividades, se desconoce si la filmación será reanudada o si habrá consecuencias administrativas por el incumplimiento de los protocolos oficiales. El alcalde de Jojutla, Alan Martínez García, no se ha manifestado sobre los hechos.
A través de un boletín de prensa la dirección de turismo municipal aseguró que se trató de una filmación completamente controlada, sin representar ningún tipo de riesgo para la ciudadanía. Asimismo indignó que todas las áreas de seguridad fueron notificadas en tiempo y forma, y las grabaciones se realizaron bajo un marco de respeto, legalidad y orden.
En el mismo documento indicó que lamentan que “algunas escenas hayan causado confusión entre quienes no estaban informados de esta actividad”.