Estados

Así es el modus operandi de ‘Los 300′ en el Edomex

alt default
Los 300.Según las autoridades, marcaban las casas que tomaban con estampas
(Especial)

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México y la de la Ciudad de México detuvieron a Luis Alberto ‘N’, uno de los principales líderes de la organización delictiva ‘Unión 300’, vinculada al delito de extorsión y despojo.

¿Pero quiénes son los 300 y cómo operan? Aquí te contamos:

‘Los 300’, organización sindical de transporte, ha sido señalada de múltiples delitos, entre ellos extorsión, invasión de casas, robo con violencia e incluso homicidio.


Según la información compartida por autoridades mexiquenses, la agrupación social opera principalmente en Ecatepec, aunque también se ha reportado su presencia en Coacalco, Nezahualcóyotl, Tecámac y Zumpango, así como Ciudad de México.

De acuerdo con la FGJ, fue tras la detención de Edwin Israel ‘N’, alias ‘El Conejito’, hijo del líder de ‘Los 300’ —a su vez es identificado como ‘El Conejo’— que las autoridades lograron identificar uno de los métodos de operación de la agrupación.

Durante la detención de ‘El Conejito’ realizada el pasado 12 de junio en la colonia Valle de Santiago, Ecatepec, las autoridades le aseguraron un arma de fuego, narcóticos y diversas calcomanías y llaveros alusivos a ‘Los 300’.


La investigación refiere que estas calcomanías son utilizadas por la agrupación para identificar los inmuebles que ocupan de manera ilegal, así como a empresas y unidades de transporte público a las que exigen cuotas.

Una fotografía compartida por las autoridades muestra que la mayoría de las calcomanías posee el número “300” con distintos diseños y tipografía. Por ejemplo, en una de ellas se puede observar una caricatura de un conejo, acompañado del número en color rojo.

contenido relacionado