Estados

Tubo roto contamina playa Icacos en Acapulco y se pinta de café; “es lodo”, dicen autoridades

alt default
Tubo dañadoLa Alcaldesa Abelina López rechazó que las playas representen un riesgo sanitario
(Especial)

Tras denuncias de prestadores de servicios turísticos y visitantes por la presencia de aguas turbias en la playa Icacos de Acapulco, autoridades estatales y municipales realizaron una inspección que permitió detectar una fuga de agua potable como origen del problema.

Personal de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg) y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) recorrió la zona de playa Nao Victoria, en Icacos, hasta la parte alta conocida como Praderas de Costa Azul. En ese trayecto se identificó una fuga en una línea de conducción de 14 pulgadas de diámetro que transporta agua desde el tanque Cumbres de Figueroa hasta el tanque Los Marinos.


“Las aguas se mezclaron con material de arrastre, lo cual provocó la descarga hacia la bahía”, indicó Capaseg en un comunicado. Según explicaron, “el origen del problema fue la saturación del suelo en laderas, que generó un deslizamiento sobre el trayecto de la tubería afectando dos tanques y un tramo de 12 metros lineales de conducción del hierro dúctil”.

La situación generó preocupación entre los trabajadores turísticos, quienes señalaron que el agua del mar tomó un color rojizo y café, acompañado de malos olores. Según el diario Reforma, turistas tuvieron que salirse de la playa cuando comenzó a cambiar el tono del mar.

Las autoridades informaron que se llevará a cabo la reparación del tramo dañado y la reconstrucción de los atraques para contener los empujes hidráulicos, a fin de restablecer el correcto funcionamiento de la línea.

La Alcaldesa Abelina López rechazó que las playas representen un riesgo sanitario y aseguró estar dispuesta a bañarse en esas aguas. Esto, a pesar de que hace dos semanas la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó contaminación en otras playas del puerto como Caletilla, Papagayo y Carabalí.

Por su parte, el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, explicó que la turbiedad del agua se debe a que “el agua potable está desembocando y trae bastantes sedimentos por los cauces por las tormentas en partes altas de Acapulco”.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de atender con prontitud este tipo de contingencias y fortalecer los servicios básicos, con el objetivo de garantizar el bienestar de la población local y los turistas.

contenido relacionado