Estados

Hernán Bermúdez, una carrera llena de escándalos e irregularidades

alt default
Hernán Bermúdez.Habría sido detenido por la SEIDO en 2006 por su presunta participación en el asesinato de un activista
(Especial Nación321)

Además de las jornadas de violencia y la inseguridad que marcaron su paso por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, hoy prófugo internacional, protagonizó múltiples episodios polémicos que, con el tiempo, se han convertido en parte del registro de su gestión.

El también licenciado en Derecho inició su trayectoria en el sexenio de Manuel Gurría Ordóñez (1992-1994) como director de Seguridad Pública, periodo en el que estableció vínculos con Adán Augusto López Hernández, entonces subsecretario de Gobierno.

Posteriormente, entre 1995 y 1997, fue director del Centro de Readaptación Social del Estado durante el mandato de Roberto Madrazo.


En 2006 surgió el primer escándalo cuando fue detenido por la SIEDO por su presunta participación en el asesinato del ganadero Ponciano Vázquez Lagunes.

A pesar de ello, su carrera continuó y en diciembre de 2019 fue nombrado secretario de Seguridad por Adán Augusto López, y permaneció en el cargo durante la administración interina de Carlos Manuel Merino Campos.

Uno de los episodios más recordados de su gestión ocurrió el 23 de abril de 2020, cuando en plena pandemia de COVID19 fue captado enfrentándose verbalmente a un ciudadano en Gaviotas Sur, municipio de Centro.


En el video se le escucha gritar: “¡Ahora sí vas a ver cómo te voy a educar! ¡Te voy a educar!”. Y después añadió: “¡Estás contaminando gente!”.

En junio de 2021, se registró una masacre en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (CRESET): seis muertos, uno de ellos decapitado.

Al ser cuestionado sobre cómo fue posible que le cortaran la cabeza a un hombre dentro de una cárcel vigilada, en donde se realizaban constantes cateos para retirar armas, incluidas las hechizas, respondió sin titubeos: “Pues arrancándola”.

En septiembre de 2021, tras la fuga de un reo de ese mismo penal, respondió con desdén a la prensa que lo cuestionó acerca de cómo pasó este hecho: “Pues fugándose. Las fugas se dan fugándose, no creo que haya volado, alas no tenía”.

Al año siguiente, durante su comparecencia en noviembre ante el Congreso de Tabasco, tras la filtración de los Guacamaya Leaks, negó cualquier vínculo con el crimen organizado.

“Estoy limpio, no está comprobado. No tiene ningún tipo de sustento”, aseguró.

En marzo de 2023, luego de otra fuga de reos, pero ahora en el penal de Las Palmas en Cárdenas, afirmó: “Hubo una colaboración de unos elementos del penal que colaboran con la fuga”.

Y tras otro enfrentamiento en octubre de ese mismo año que dejó cinco muertos, minimizó los hechos: “Cuando intervenimos nosotros ya se habían dado los sucesos... esta es otra cosa”.

Ya para noviembre de 2023, cuando fue citado de nueva cuenta ante el Poder Legislativo, negó el incremento de violencia en el estado a pesar de las constantes ejecuciones y olas delictivas: “Yo he recibido miles de amenazas en todos los sentidos, pero eso no me da miedo, para eso estamos hechos, si tuviéramos miedo no estuviéramos aquí, ¿Usted cree que si yo tuviera miedo, mi familia viviría en Tabasco?, yo estoy seguro que estamos en un buen Tabasco”, declaró.

El 22 de diciembre de 2023, jornada conocida como el “viernes negro” por los múltiples ataques en Villahermosa y, según datos de la SSPC, cuando se dio la “fractura” de La Barredora un enfrentamiento armado se dio frente a su casa. Él negó que fuera un atentado en su contra.

“Yo no fui atacado. Lo que me dice mi gente es que entre dos vehículos se venían bronqueando”, dijo.

Tras otra una nueva ola de violencia el 4 de enero de 2024, Bermúdez Requena presentó su renuncia, aunque su salida no fue oficializada sino hasta el día siguiente. Desde entonces, no volvió a aparecer públicamente.

Hoy, es señalado como el presunto líder de La Barredora, grupo delictivo que opera en Tabasco, y se encuentra prófugo, con ficha roja de Interpol.

contenido relacionado