Entre 1992 y 1994, Tabasco era gobernado interinamente por Manuel Gurría Ordóñez, administración en la que se conocieron Hernán Bermúdez Requena y Adán Augusto López, el primero como director de Seguridad Pública, y el segundo, como subsecretario de Gobierno.
Posteriormente, entre 1995 y 1997, Bermúdez Requena fue designado como director del Centro de Readaptación Social del estado, en la administración del exgobernador, priista, Roberto Madrazo Pintado.
Años más tarde, en 2019 se acercó Morena y aunque la dirigencia estatal negó cualquier vínculo con Hernán Bermúdez Requena, el exsecretario de Seguridad Pública, acusado de liderar al grupo criminal ‘La Barredora’, el registro del padrón de afiliados ante el Instituto Nacional Electoral (INE) demuestra lo contrario.
De acuerdo con el portal oficial del órgano electoral, Bermúdez Requena está registrado como militante de Morena desde el 20 de marzo de 2023; es decir, cuando ya no formaba parte del gabinete del exgobernador Adán Augusto López Hernández, quien dejó el cargo en agosto de 2021 para integrarse al gobierno federal como secretario de Gobernación.
Para entonces, quien estaba al frente del gobierno del estado era Carlos Manuel Merino Campos, actual director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
La información está disponible en la sección “Consulta los padrones de afiliados actualizados de los Partidos Políticos” del INE, con datos vigentes al 16 de julio de 2025.
En el listado correspondiente al estado de Tabasco, aparece el nombre completo del exfuncionario: Bermúdez Requena, Hernán.
Este dato contradice directamente lo expresado el pasado 15 de julio por el dirigente estatal de Morena, Jesús Selván García, quien en una asamblea con militantes aseguró que el exfuncionario nunca formó parte del partido guinda.
“Afortunadamente, yo ya revisé en el padrón de afiliados, en el histórico de nuestro movimiento, y nunca esa persona se afilió a Morena”, declaró entonces.
Además, Selván sostuvo que actores políticos “querían endosar” a Morena la figura de Bermúdez, y defendió que el actual gobernador Javier May Rodríguez no era responsable de la crisis de inseguridad heredada de administraciones pasadas.
El hallazgo en el padrón público del INE pone en entredicho el deslinde del partido oficial, ya que evidencia que, al menos de manera formal, Bermúdez Requena sí fue aceptado como militante en 2023, meses antes de que presentara su renuncia al cargo de secretario de Seguridad en enero de 2024.
Actualmente, el exfuncionario se encuentra prófugo, con una orden de aprehensión vigente por presuntos vínculos con el crimen organizado.
Las autoridades han confirmado que su búsqueda ya es de carácter internacional, con ayuda de la Interpol, y que salió del país desde enero, aunque integrantes del PRI, como el dirigente estatal, Miguel Barrueta, afirman que en Semana Santa estuvo en su casa de playa en Miramar, municipio de Centla.
Lo más reciente del caso, es que la Fiscalía General del Estado confirmó que se trata de una investigación de carácter “local” y por lo tanto, de ser capturado, Hernán Bermúdez sería procesado en Tabasco.