Estados

“Habrá narcocorridos sin restricciones en Feria de Durango”, asegura gobernador Esteban Villegas

alt default
Corridos. El director de Ferias, Lauro Arce Gallegos, señaló que “cada quién tendrá la responsabilidad de saber qué escucha"

Durango, Dgo.- Durango no restringirá los narcocorridos en la Velaria, el Palenque y la Expo banda de la Feria Nacional Villista 2025, “los narcocorridos no están prohibidos en Durango porque no están prohibidos en México”, advirtió el gobernador Esteban Villegas Villarreal.

Aunque en meses pasados Villegas Villarreal se había manifestado por no estar a favor de la música que hace apología del delito, incluso impulsó el programa “México Canta” para promover contenido musical positivo, la cartelera de la Feria contará con al menos nueve artistas ligados al género de los narcocorridos, sin que se impongan restricciones.

La fiesta duranguese, que se realizará del 18 de julio al 3 de agosto, ha desatado inquietudes por la presencia en su cartelera de exponentes como Luis R. Conríquez, Gabito Ballesteros, Edén Muñoz, Marca Registrada, Los Canelos de Durango, Canelos Junior, Edición Especial, Luis Ángel ‘El Flaco’ y Grupo Firme, conocidos por interpretar “música pesada” y corridos relacionados con el actividades, vida o figuras del narcotráfico.


Mientras otros estados como Chihuahua, Sinaloa y Baja California, entre otras, han optado por vetar este tipo de contenidos o imponer multas por interpretarlos en espacios públicos, el mandatario duranguense declaró abiertamente que en la entidad no se prohibirán los narcocorridos.

El mandatario estatal agregó que lo que se busca es prevenir situaciones que ya han ocurrido en otras entidades donde se han registrado conflictos por este tipo de música, partiendo de que, “lo que se prohíbe es más llamativo”.

“Estamos platicando con los artistas que se van a presentar para que traten de no cantar corridos con apología del delito”, comentó.


El director de Ferias, Lauro Arce Gallegos, señaló que “cada quién tendrá la responsabilidad de saber qué escucha... hay espacios muy bien delimitados. A ningún artista le hemos prohibido esta parte, ni tampoco les hemos hecho exhortos. Todos son libres de expresarse como quieran”, dijo al ser cuestionado sobre la posibilidad de los narcocorridos en esta feria.

El discurso de fomentar música con mensajes constructivos y la apuesta institucional por evitar la glorificación del crimen, queda de lado, cuando la principal fiesta del estado abre su escenario a exponentes de un género que ha sido señalado por normalizar la violencia y el narcotráfico.

La controversia abre el debate sobre si las autoridades deben ejercer algún tipo de filtro o regulación sobre el contenido de los espectáculos públicos, especialmente cuando se trata de eventos masivos financiados con recursos públicos y orientados a toda la familia.

contenido relacionado