Estados

Tras asesinato de paramédico, Cruz Roja cierra instalaciones en Altata, Sinaloa

alt default
Paramédico asesinado.Colegas y ciudadanos han exigido justicia y mayor protección para quienes entregan su vida al servicio de los demás
(redes)

La Cruz Roja Mexicana en Altata, sindicatura del municipio de Navolato, Sinaloa, suspendió actividades indefinidamente como medida de protesta y protección tras el asesinato del socorrista Obed Jair Reyes López, de 25 años.

alt default
Paramédico asesinado. (redes)

En la entrada de sus instalaciones fue colocada una lona con la leyenda: “Sin socorristas, no hay Cruz Roja”, para hacer visible la decisión del personal de no continuar con las labores hasta que existan condiciones seguras.

Obed Jair fue reportado como desaparecido el pasado viernes y, según versiones preliminares, habría sido privado de la libertad mientras se encontraba fuera de servicio en el malecón de Altata. Horas más tarde, fue localizado con heridas de bala en la sindicatura de Costa Rica, municipio de Culiacán. A pesar de haber sido trasladado a una clínica del IMSS, perdió la vida a causa de las lesiones.

La noticia conmocionó a la comunidad local y a todo el personal de la institución, que este fin de semana le rindió un homenaje de cuerpo presente. Rodeado de rosas blancas, oraciones y una caravana de ambulancias, familiares, amigos y compañeros despidieron al joven paramédico. En el centro del homenaje, junto a su fotografía y una rosa blanca, su féretro fue escoltado por voluntarios visiblemente conmovidos.

“Vuela alto, querido Obed. Todos los que tuvimos el honor de conocerte, sabemos el gran ser humano que siempre fuiste, con valores y principios”, expresó la delegación de la Cruz Roja en un mensaje leído durante la ceremonia.

La caravana fúnebre, encabezada por una ambulancia y un vehículo de servicios funerarios, recorrió las calles de Navolato entre aplausos y muestras de respeto de la ciudadanía.

Carlos Bloch Artola, delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, informó que la institución dará acompañamiento a los familiares del socorrista y solicitó a la Fiscalía General de Sinaloa una investigación a fondo sobre el crimen. Aclaró que las actividades en Altata se reanudarán únicamente cuando existan condiciones de seguridad y logística adecuadas para el personal.

Cabe recordar que, a finales de enero, la Cruz Roja también se vio obligada a suspender el servicio de traslados de heridos en Culiacán. En aquella ocasión, el servicio fue reactivado bajo nuevos protocolos de seguridad, que incluyeron acompañamiento policiaco en los casos relacionados con heridos por arma de fuego.

El homicidio de Obed ha provocado una oleada de indignación en redes sociales, donde usuarios, colegas y ciudadanos han exigido justicia y mayor protección para quienes entregan su vida al servicio de los demás.

contenido relacionado