Estados

Gobierno de Celaya adquiere pistolas ‘antidrones’ para evitar ataques sorpresa del crimen organizado

alt default
Pistolas 'antidrones'La compra de dichas armas obedece a que en Celaya se han detectado sobrevuelos de este tipo de aeronaves
(Gobierno Municipal de Celaya)

El gobierno municipal de Celaya, Guanajuato, compró dos ‘pistolas antidrones’ para evitar ser sorprendidos, como le ocurrió este viernes a la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Uriangato, cuando un dron liberó un artefacto que explotó dentro de sus instalaciones.

Las pistolas se utilizarán para neutralizar drones no registrados.

La compra de dichas armas obedece a que en Celaya se han detectado sobrevuelos de este tipo de aeronaves, cuya procedencia es desconocida, así lo informó el secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Pablo Muñoz Huitrón.


alt default
pistolas antidrones

El funcionario aseguró que por el momento no se han detectado drones que representen un peligro para la población civil o para la corporación policiaca, pero reconoció que en el pasado reciente sí han observado sobrevuelos de artefactos cuya procedencia es desconocida.

“Son dos equipos que forman parte del equipamiento básico de cualquier corporación de Seguridad Pública. Los tenemos porque hemos tenido diversos avistamientos en situaciones en las que desconocemos la procedencia del dron que está volando. Pudiera ser de algunos medios, de otras dependencias o particulares, sin embargo, se requiere coordinación y certeza sobre quién lo opera”, dijo el Secretario de Seguridad Ciudadana en rueda de prensa.

alt default
pistolas antidrones

Se supo que durante la anterior administración municipal se detectaron drones sobrevolando instalaciones policiales, los cuales en algún momento sí representaron un peligro latente de ataque.

Por ello, el actual gobierno municipal decidió prepararse ante cualquier eventualidad y adquirió bloqueadores de drones o sistemas anti-UAV, que permiten derribar las aeronaves no registradas.

Muñoz Huitrón destacó que las “pistolas baja-drones” servirán para neutralizar este tipo de aeronaves cuando no se tenga la certeza de quién las opera.

“Ese material ya forma parte de las herramientas básicas de toda corporación de Seguridad Pública. Es un medio que requiere regulación. En algunos eventos nos hemos percatado de diferentes tipos de drones y desconocemos su procedencia. Si no tenemos certeza de quién los opera, utilizaremos estos aparatos para evitar que nos estén grabando, espiando u obteniendo información”, dijo el responsable de la seguridad en el municipio de Celaya.

El coronel del Ejército aseguró que el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya está capacitado para operar tanto los drones como las pistolas antidrones.

Informó que las pistolas anti drones se compraron junto con 98 vehículos, seis drones para patrullaje aéreo automático, cámaras de videovigilancia, cámaras de solapa, entre otros equipos, entregados recientemente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con una inversión global de 100 millones de pesos.

PRUEBAN DRON DE GRAN ALCANCE

También, el Gobierno Municipal de Celaya está probando un dron de alto alcance montado en una camioneta Jeep, en la cual se harán recorridos en distintas zonas de la ciudad y si es necesario despegaría en la zona vigilada para monitorear lo que sucede en tiempo real.

Dicho dron de vigilancia móvil con tecnología de punta, fue presentado este viernes a las autoridades municipales de Celaya por una empresa especializada en seguridad.

El presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez informó que este dron estará a préstamo al gobierno municipal, ya que Celaya es el primer municipio en que se pondrá a prueba.

“Este proveedor nosotros le dimos la confianza y nos ha dado la confianza y ahora nos está poniendo como prueba piloto. Los otros seis drones que tenemos tienen que estar en un solo lugar, fijos, este ya no es fijo, entonces es como una prueba piloto, si funciona bien nos lo dejan y si funciona mal pues se lo regresamos. Somos el piloto y como somos el piloto, no estamos pagando nada. Ya después, funciona bien, si se acomoda bien, pues ellos ya tendrán la experiencia de que funcionó bien y lo empezarán a vender”, dijo el alcalde en declaraciones a la prensa.

Juan Miguel Ramírez explicó que el dron cuenta con una base móvil, que en este caso es un vehículo Jeep Wrangler; tiene una batería con capacidad de 40 minutos de vuelo y cubre un rango de alrededor de 15 kilómetros. Tiene conexión directa con el Centro de Comando, Control, Comunicación (C4).

Se trata de un dron DJI Matrice 3TD, el cual despega desde una base automática que además es una estación de monitoreo ambiental para percibir cambios climáticos en tiempo real, que le permite operar en climas y condiciones adversas como lluvia, polvo y sol.

Se informó que el Matrice 3D está equipado con una cámara gran angular con obturador mecánico, telecámara y cámara infraroja, permitiendo mostrar imágenes de luz visible, térmicas y con visión nocturna. Ideal para labores de seguridad pública e inspecciones.

La base y el dron trabajan de manera conjunta con posicionamiento satelital, con una precisión de 3 centímetros de diferencia.

De acuerdo a la explicación que dio a las autoridades la empresa de seguridad, en vuelo, el dron tiene un sistema de detección de obstáculos en 6 direcciones, lo que le permite esquivar edificios e incluso objetos más pequeños como cables de electricidad. Puede ser operado a través de control remoto, pero también se puede volar y programar el vuelo desde una computadora.

Se explicó que el paquete, dron y base, tiene un costo aproximado a los 600 mil pesos y se venden sobre pedido con un distribuidor autorizado.

contenido relacionado