Como parte de las celebraciones de las Fiestas de la Guelaguetza, este jueves se rompió el Récord Guinness de la tlayuda más grande del mundo, en donde participaron más de 120 cocineras tradicionales de San Antonio de la Cal, población ubicada en la región de Valles Centrales de Oaxaca.
Desde las 3 de la mañana, en el Parque Primavera de la ciudad de Oaxaca, las cocineras tradicionales iniciaron con la preparación de los ingredientes de la Tlayuda, como es: el quesillo, el frijol, la verdura, las salsas.
Por más de ocho horas de trabajo, lograron realizar la Tlayuda más grande del mundo, el representante de Récord Guinness, verificó que fueron mil 200 tlayudas y con un diámetro de 350 metros; el anterior récord era de 500 tlayudas.
El gobernador del estado,. Salomón Jara Cruz, señaló que el objetivo de este tipo de eventos es proyectar a Oaxaca como un “referente cultural y gastronómico a nivel mundial”,
Además, señaló que para la elaboración de la tlayuda más grande del mundo de utilizaron maíces nativos de Oaxaca, reconociendo el trabajo de productores oaxaqueños en los diferentes municipios de Oaxaca.
Por su parte, la cocinera tradicional, Arcelia Ruiz Martínez, reconoció el trabajo de las más de 150 mujeres que participaron en la elaboración de la tlayuda más grande del mundo, “cada una participo poniendo su granito de ayuda y por ello, lo logramos”.
De igual manera, pidió al gobernador de Oaxaca, tramitar la patente de este platillo, emblemático de la gastronomía oaxaqueña para que sea reconocido a nivel mundial como el municipio donde se elaboran las tlayudas más ricas.
Durante la elaboración de la tlayuda más grande, al Jardín Primavera llegaron decenas de personas al observar el trabajo que hicieron las cocineras, en donde colocaron cada uno de los ingredientes y en punto de las 2 de la tarde se logró la hazaña.