Estados

Cuauhtémoc Blanco será inscrito en el Padrón de Violentadores de Género: TEPJF

alt default
Cuauhtémoc BlancoEl exfutbolista también se encuentra acusado de violación en grado de tentativa en contra de su hermana

El diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo será inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral por un periodo de un año y seis meses por decisión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En sesión del pleno, una mayoría de los magistrados de la Sala Superior confirmaron la sentencia de la Sala Especializada que declaró existente la responsabilidad del entonces gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, así como de su director de Logística y Eventos, Arturo César Millán Cortés, de cometer violencia política en razón de género en contra de la diputada federal, hoy reelecta, Juanita Guerra Mena.


El 11 de junio de este año la Sala Especializada notificó de la sanción impuesta a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y a la Oficina de la Gubernatura del Estado de Morelos, la cual fue recurrida ante la instancia superior.

Los hechos sucedieron el 2 de mayo de 2023 cuando por instrucciones del titular del Ejecutivo estatal se le impidió a la legisladora federal el acceso al palco principal para presenciar el desfile conmemorativo del CCXI Aniversario de la Gesta Heroica del “Rompimiento del sitio de Cuautla, Morelos”; tampoco se le permitió colocar un templete de 200 personas destinado a los invitados.

En la sentencia se determinó la existencia de la violencia política de género únicamente respecto de la última conducta, ya que consideró que “la exclusión de una mujer, diputada federal, de un evento público que ella promovió y al que previamente se le invitó, se tradujo en invisibilizarla y generó un impacto desproporcionado en el ámbito de tutela que se debe garantizar a las mujeres en el marco público”.

El expediente había sido desechado por la Sala Especializada al considerar que sus facultades sancionadoras habían prescrito, sin embargo, la Sala Superior ordenó que esa instancia entrara al fondo del estudio y emitiera una resolución.

El proyecto de sentencia, votado a favor por los integrantes del pleno, fue elaborado por el magistrado Reyes Rodríguez.

El periodo de inscripción en el también conocido como padrón de violentadores de género por un periodo de un años y seis meses, de acuerdo con expertos en materia electoral consultados por este medio, no le afectaría en futuras contiendas electorales, toda vez que el proceso más cercano está contemplado para junio de 2027. Su inscripción quedaría sin efectos durante los primeros días del año electoral federal y estatales.

Sin embargo, también señalan que esta sanción puede generar responsabilidades administrativas, penales, civiles e incluso internacionales.

Cuauhtémoc Blanco Bravo también se encuentra acusado de violación en grado de tentativa en contra de su hermana Nidia Fabiola Blanco; actualmente la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos mantiene abierta y en integración la carpeta de investigación correspondiente después de haber sido desechado el juicio político en su contra por mayoría de votos en el pleno de la Cámara de Diputados.

contenido relacionado