TOLUCA, Méx.- El pasado viernes 4 de julio fue publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México un Acuerdo de Regularización, mediante el cual se informó la condonación del 100% de las multas por verificación extemporánea.
La publicación señala que esta medida tiene el objetivo de que las y los propietarios de vehículos particulares se pongan al corriente en el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria.
En este sentido, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) dijo que este beneficio aplica a vehículos destinados al transporte particular, matriculados en la entidad mexiquense, cuya última verificación se haya realizado en el segundo semestre de 2023 o en periodos anteriores.
Pero aclaró que no serán acreedores a esta condonación los automóviles con holograma 00 correspondiente a 2023, ni aquellos con holograma 0, 1 o 2 de los semestres 2024 y primer semestre de 2025.
El documento señala que esta medida no aplica para quienes no hayan realizado la verificación en el plazo correspondiente tras alta, renovación o reemplacamiento en 2024 o 2025, ni para quienes incumplan con la verificación del segundo semestre de 2025.
Los beneficiarios deberán realizar su verificación vehicular conforme al siguiente calendario y cubrir la tarifa correspondiente:
- Amarillo, terminación 5 y 6: julio – agosto
- Rosa, terminación 7 y 8: agosto – septiembre
- Rojo, terminación 3 y 4: septiembre – octubre
- Verde, terminación 1 y 2: octubre – noviembre
- Azul, terminación 9 y 0: noviembre – diciembre
“La verificación efectuada al amparo de este Acuerdo se considerará como la correspondiente al segundo semestre de 2025”, señalaron en un comunicado.
Si necesitas mayor información al respecto puedes dar clic en este siguiente link para consultar más detalles de esta decisión.
Son millones de unidades de automóviles, motocicletas y transporte público que hay en el Estado de México; solo en 2021 se registraron 8 millones 848 mil, de los cuales, 138 mil 335 eran de transporte público y 7 millones 390 mil 264 particulares. El estado se encuentra entre los tres con mayor número de vehículos registrados en el país.
De acuerdo a cifras oficiales para el 2023, las unidades del transporte público concesionado llegaba casi a los 170 mil.