Un grupo del crimen organizado robó 33 toneladas de concentrado de oro y plata propiedad de la empresa Grupo Minero Bacis, cuando era trasladado de Durango al Puerto de Manzanillo.
Así lo informó la propia empresa quien también señaló que el tractocamión con el número económico 104 de la empresa Fletes Durango fue interceptado por dos vehículos color blanco con cristales polarizado, quienes neutralizaron a los guardias de seguridad y sometieron al chofer.
La minera que es propiedad de José Jaime Gutiérrez Núñez, expresidente de la Cámara Minera Mexicana (Camimex), agregó que el chófer y los guardias, quienes cuidaban la carga de los metales preciosos, fueron privados de su libertad durante al menos una hora y media.
Tras su liberación, el personal afectado dio parte a la Guardia Nacional de los hechos en la caseta de Chapala, donde se confirmó que el personal no sufrió daños en su persona.
El tractocamión había sido recuperado, aunque del paradero de la carga de oro y plata no se tiene noticia alguna, explicó la compañía minera.
Grupo Bacis informó que por seguridad de sus trabajadores detiene sus operaciones hasta tener resguardada su integridad, así como lamenta este incidente “que nos deteriora el giro del negocio minero como los ingresos al país”.
La empresa minera se dedica a la extracción de minerales de oro y plata y cuyo concentrado se comercializa tanto en el mercado nacional como en el internacional.
El precio del oro ha aumentado más de 25.52% en el primer trimestre del año, mientras que la plata ha tenido un repunte de 24.29%, de acuerdo con ActivTrader, la plataforma de trading de ActivTrades.
Al 7 de julio de 2025, una onza de oro costaba 3 mil 324 dólares, cuando a inicio del año valía 2 mil 652.47 dólares. En el caso de la plata, al 7 de julio cotizaba en 36.69 dólares, cuando a inicio del año valía 29.52 dólares.
Los altos precios del oro y la plata han dado una bonanza a la industria minera, que se encarga de extraer estos metales usados en joyerías, en inversiones en futuros y como refugio de los bancos centrales.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las mineras tuvieron un aumento del 67% en los ingresos por la venta del oro producido en México y un incremento del 56.74% de las ganancias por la extracción de plata.
Durante el primer cuatrimestre de 2025, las mineras recibieron más de 45 mil 872 millones de pesos de ingresos por la producción de oro, cuando el igual período del año pasado captaron más 24 mil 4726 millones de pesos.
Los productores de plata recibieron más de 29 mil 034 millones de pesos en el cuatrimestre de 2025 frente a los ingresos de 18 mil 523 millones de pesos recibidos igual período del año pasado.