Estados

“Asesinato de funcionario estaría relacionado con la detención de 11 elementos de la GN”

alt default
Ignacio Alejandro Roaro AguilarHombres armados que sin mediar palabra agredieron a balazos directamente al secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto,
(Especial)

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, reportó que el asesinato del secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, sería una represalia por la reciente captura de 11 elementos de la Guardia Nacional, que fueron sorprendidos mientras extraían combustible de manera ilegal de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex).


El Secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, fue asesinado a balazos la tarde del sábado 5 de julio de 2025, mientras se encontraba jugando en las canchas de basquetbol del Parque Ecológico.

Se sabe que al lugar llegaron hombres armados que sin mediar palabra agredieron a balazos directamente al Secretario del Ayuntamiento, quien murió en el lugar de los hechos.

“Este cobarde atentado representa una afrenta directa contra las instituciones. Las primeras investigaciones apuntan a que este hecho podría estar vinculado como represalia a una reciente detención relevante realizada por la policía municipal como parte de los esfuerzos y el gran compromiso del gobierno municipal para debilitar estructuras delictivas”, señaló la Secretaria de Seguridad y Paz de Guanajuato.

Cabe recordar que los 11 guardias nacionales fueron sorprendido por policías municipales de Apaseo el Alto cerca de la medianoche del pasado 24 de mayo de 2025, en el macrolibramiento de Apaseo a Palmillas, a la altura de la comunidad El Espejo, mientras ‘ordeñaban’ una toma clandestina de combustible y resguardaban la pipa en la que se depositaba el hidrocarburo, con patrullas oficiales y armas de cargo.

Cuando fueron sorprendidos, los agentes federales argumentaron que estaban protegiendo el sitio.

La Policía de Apaseo el Alto reportó que tras realizar una inspección minuciosa en el área, se descubrió que se trataba de una toma clandestina de Pemex conectada para la extracción ilícita de hidrocarburos.

La pipa estaba conectada a una toma clandestina, con la cual estaban extrayendo hidrocarburos de un ducto de Pemex.

Se supo que al notar la presencia de los policías municipales y verse descubiertos, algunas unidades de la Guardia Nacional huyeron del lugar apresuradamente.

También lograron escapar algunos civiles que se encontraban en el sitio a bordo de un vehículo tipo Charger. Sin embargo, la Policía de Apaseo el Alto logró detener en flagrancia a 11 elementos de la Guardia Nacional.

Por ello, fueron puestos a disposición el teniente Daniel “N”, de reservas en Loma Bonita, Oaxaca; el teniente Erick “N”, quien conducía la pipa donde se cargaba el combustible robado, quien pertenece a reservas de Tenancingo, Estado de México; el subteniente Josué “N”, que pertenece al 1er Batallón de la Guardia Nacional en Hidalgo.

También fueron detenidos los guardias nacionales: Miguel “N”, del 27 Batallón de Uruapan; el agente Fernando “N”, del 11 Batallón de Tlaxcala, y los guardias Julio César, Juan, Brayan, Iván, Carlos Alfredo y Cristian, todos pertenecientes al 17 Batallón con sede en Tlaxcala.

El grupo se transportaba en tres vehículos oficiales de la Guardia Nacional, con los números 24433, 26958 y 29215 (un Charger y dos camionetas pick up Silverado), junto a una camioneta Nissan Rogue color guinda, modelo 2010, placas 601-XAC de la CDMX, y el tractocamión con autotanque.

Se sabe que dos de las unidades balizadas fueron aseguradas, además de la pipa y la camioneta Nissan, y puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

Además de que la mayoría de los guardias nacionales iban uniformados, llevaban armas de cargo: se trata de nueve fusiles de asalto, que también se pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República durante la detención.

El 1 de junio de 2025, un juez federal resolvió la vinculación a proceso penal para los 11 elementos de la Guardia Nacional.

Los guardias nacionales, fueron ingresados al Cefereso número 12, ubicado en el municipio de Ocampo, Guanajuato, al determinar el juez como medida cautelar la prisión preventiva.

El grupo de agentes federales permanecerá en el Cefereso mientras se desahoga el proceso penal.

“Es represalia”, dicen autoridades

Horas después del asesinato del secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reportó que de acuerdo a las primeras investigaciones, el crimen sería en represalia por la captura de los 11 guardias nacionales.

A través de un comunicado que publicó en sus redes sociales, la Secretaría de Seguridad y Paz condenó enérgicamente el homicidio del Secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto.

“Desde el primer momento se activaron los protocolos de seguridad y se ha reforzado la presencia operativa en la zona con elementos estatales y federales. Asimismo, se mantiene coordinación permanente con la Fiscalía General del Estado para dar seguimiento puntual a las líneas de investigación y asegurar que este crimen no quede impune.

“Reiteramos con firmeza: en Guanajuato no daremos un paso atrás. Este ataque no detendrá la labor institucional ni el avance de la estrategia de seguridad. Por el contrario, reafirmamos nuestro compromiso de actuar con determinación, bajo los principios de legalidad, justicia y coordinación.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada por medios oficiales y a colaborar con las autoridades si cuentan con información que contribuya a la investigación, a través de la línea de denuncia anónima 089. El camino hacia la paz exige perseverancia, unidad y firmeza. No claudicaremos”, señaló la institución.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó que “ha iniciado una investigación exhaustiva con el objetivo de esclarecer los hechos.

“Elementos periciales de la Agencia de Investigación Criminal acudieron al lugar para procesar la escena del crimen y recabar indicios que permitan determinar las causas del hecho, así como identificar y detener a los responsables, con el fin de llevarlos ante la justicia”, dijo la Fiscalía del Estado.

Por el momento, la presidenta municipal de Apaseo el Alto, Monserrat Mendoza Cano, ha guardado absoluto silencio sobre el asesinato de su Secretario del Ayuntamiento.

Fue el secretario de Gobierno de Guanajuato Jorge Jiménez Lona, quien publicó este domingo una fotografía en redes sociales, en donde aparece reunido con la alcaldesa de Apaseo el Alto.

El Secretario de Gobierno posteó que el crimen del Secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, “no quedará impune”.

El Secretario de Gobierno, y la alcaldesa de Apaseo el Alto, acudieron este domingo a la funeraria donde es velado el cuerpo de Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento, quien perdió la vida en un ataque armado.

contenido relacionado