La Fiscalía General de Coahuila confirmó la detención en Torreón, en la región Laguna de Coahuila, de Juan Manuel Muñoz Luévano, empresario gasolinero.
Una ficha del Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó el aseguramiento de esta persona a las 6:50 horas del jueves 22 de mayo, en la colonia Luis Echeverría Álvarez.
La detención estuvo a cargo de agentes de la policía del Estado, en las instalaciones de la delegación Laguna 1, cuando se presentó para reclamar el aseguramiento de una pipa de su propiedad, por parte de personal de la Guardia Nacional.
Después de 24 horas, la Fiscalía General de Coahuila confirmó la detención, y precisó que el aseguramiento fue por su indebido comportamiento con la autoridad ministerial, derivado de reclamos a agentes ministeriales, y no por su probable, participación en la comisión del delito de robo de hidrocarburos.
¿QUIÉN ES JUAN MANUEL MUÑOZ LUÉVANO?
El año pasado, este empresario cumplió con una sentencia fijada por la autoridad judicial estadounidense, tras acreditarle delitos relacionados al tráfico de estupefacientes.
Fue en el año 2019, cuando Muñoz Luévano se declaró culpable ante la Corte Federal del Sur de Texas de conspiración de lavado de dinero y de dirigir una organización delincuencia. Había sido extraditado por el gobierno español a Estados Unidos.
Las acusaciones de lavado de dinero fueron relacionadas con el desfalco millonario al erario coahuilense durante la administración del exgobernador Humberto Moreira Valdés, quien fue líder nacional del Partido Revolucionario Institucional, y que su contacto dentro del gobierno coahuilense se extendía hasta la entonces Procuraduría General del Estado a cargo de Jesús Torres Charles.
En marzo del 2016, Muñoz Luevano ya había pisado separos en Europa, fue aprehendido en Madrid, España, enfrentaba señalamientos de tráfico de estupefacientes. Las autoridades españolas documentaron importantes ingresos económicos en las cuentas del empresario, así como empresas fachada que no realizan an actividades pero generaban ingresos económicos millonarios.