El Libramiento de Nogales, en Sonora, ha tomado gran relevancia debido a un posible conflicto de interés, debido a que desde la llegada del actual gobernador Alfonso Durazo Montaño, retiró una concesión a una empresa que logró pasar los filtros de la Secretaría de Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en 2006, la cual sería por 30 años y la que posteriormente le otorgó a una de reciente creación.
La empresa “ganadora” e impulsada por Durazo Montaño es Operadora de Caminos Carreteros Nogamex, la cual tuvo una concesión por 35 años, todo ello avalado por el extitular de la SICT, Jorge Nuño Lara.
De acuerdo con información de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), la concesión se entregó el 5 de mayo de 2023; sin embargo, desde febrero de ese mismo año, el gobernador comentaba que se iba a “recuperar el 49% de esa concesión”.
El principal argumento del gobierno del estado de Sonora fue que los anteriores concesionarios mantenían un grave incumplimiento; sin embargo, eso no era razón legal suficiente para que se le revocara.
No obstante, pese a que la concesión se dio hasta 2023, en noviembre de 2022, el gobernador del estado presentó en una conferencia de prensa el Plan de Infraestructura Concesionada de Sonora.
De acuerdo con lo manifestado por el Gobernador, entre los proyectos concesionados que formaban parte de su Plan, estaban los siguientes libramientos: Navojoa, San Luis Río Colorado, Caborca, Cananea, Sonoyta, Peñasco, Santa Ana y Nogales.
El 25 de noviembre de 2022, un día después del anuncio del Plan de Infraestructura Concesionada para el Estado de Sonora, se constituyó la sociedad Operadora de Caminos Carreteros Nogamex, S.A.P.I. de C.V. (“Nogamex”), en Nogales, Sonora.
¿RECUPERACIÓN O CESIÓN ILEGAL?
En el documento que se entregó vía PNT por el SICT a un ciudadano se detalla la ruta de la concesión que tenía el Libramiento de Sonora:
En 1998 el Gobierno Federal otorgó la concesión al Gobierno de Sonora por 25 años.
Desde noviembre de 2006, la concesión del Libramiento de Nogales se otorgó a Vías Concesionadas del Norte por 30 años, pero este tiempo comenzaba desde el 20 de abril de 1998.
El 5 de mayo de 2023 se entregó la concesión a Nogamex, a pesar que el tiempo de concesión de la empresa anterior, no había concluído, pues esta terminaba hasta 2028.
“Decirles a ustedes que ya recuperamos el Libramiento de Nogales que estaba pues, se decía, en manos de intocables… y el gobierno del estado es ahora propietario del 49% de ese libramiento sin haber puesto ni un solo quinto”, dijo en febrero de 2023 Durazo durante una conferencia de prensa ante medios de Sonora.
Ocho meses después, en una entrevista publicada por El Economista en octubre de 2023, el exsecretario Jorge Nuño Lara declaró que la SICT había “recuperado” la concesión del Libramiento debido al mal estado en el que se encontraba.
“Por ejemplo, el Libramiento de Nogales es una concesión que acabamos de recuperar, que se la estamos devolviendo al gobierno del estado de Sonora por el estado en el que tenía el concesionario esa carretera”, dijo Nuño Lara.

¿CÓMO SE CONSTITUYE NOGAMEX?
Operadora de Caminos Carreteros Nogamex fue originalmente constituida por las empresas Construcción e Instalación de Infraestructura Urbana y MRII Capital Partners.
Jaime Aceves, es el socio mayoritario de MRII, también es el apoderado de Operadora de Caminos Carreteros Nogamex, la concesionaria del libramiento.
Además, Aceves creó una red de compañías que tienen su dirección en la calle de explanada 1035 en las Lomas de Chapultepec, según el aviso de privacidad de la empresa en internet.
En tanto, la casa pertenece a Daniel Madariaga, el tercer socio que conforma la operadora de caminos carreteros Nogamex.
