El festival de motociclistas conocido como Acamoto 2025 terminó con un saldo trágico y un fuerte impacto en la ciudad: ocho personas fallecieron, al menos diez resultaron heridas y 42 fueron detenidas por diversas faltas administrativas, incluida la persona señalada como responsable del atropellamiento de una mujer en plena avenida Costera Miguel Alemán.
De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Acapulco, durante los tres días del evento se registraron 455 infracciones y se decomisaron 115 motocicletas, tres de las cuales tenían reporte de robo.
Las autoridades municipales reportaron que, hasta el viernes, habían llegado más de 10 mil motociclistas y que “hoy (sábado) llegaron 20% más”.
Pese a los esfuerzos coordinados de los gobiernos estatal y municipal, los operativos de seguridad fueron insuficientes ante la magnitud del evento, que no es organizado por el gobierno local.
“No hay fuerza suficiente para controlar tanto vehículo de esta naturaleza”, reconoció el secretario de Seguridad Pública, Eduardo Bailleres Mendoza, quien también subrayó que “no podemos tener policías para cada motociclista”.

Las denuncias de la población no se hicieron esperar. Vecinos y comerciantes manifestaron su molestia por los excesos cometidos durante el festival, entre ellos el consumo de bebidas alcohólicas y drogas en la vía pública, los actos vandálicos y los constantes robos.
Durante el Acamoto también se reportaron hechos de violencia armada. El viernes 16, un hombre fue baleado y abandonado en el fraccionamiento Condesa; más tarde falleció en un hospital. Un día después, el sábado 17, otro sujeto fue atacado con arma de fuego en la zona de la Sinfonía del Mar, tras una discusión. El agresor fue detenido por la Guardia Nacional.
A los daños humanos se sumó la afectación ambiental. La Promotora de Playas de Acapulco reportó la recolección de 110 toneladas de basura, producto de las aglomeraciones nocturnas en la avenida Costera y las playas del puerto.
“Desde el Centro de Negocios Costera 125 hasta la playa Condesa se observaron botellas de vidrio, bolsas de botana, latas de cerveza y botellas de plástico”, indicó el director de la dependencia, Alfredo Lacunza de la Cruz.
Ante la situación, las autoridades de los tres niveles de gobierno mantienen vigilancia en la franja turística, con el objetivo de prevenir nuevos actos delictivos y resguardar a los ciudadanos.