¡Qué modernos!
Bares y restaurantes de Querétaro, instalarán equipos biométricos para el reconocimiento de criminales que intenten pasar como clientes normales.
Estos dispositivos podrán identificar objetivos criminales específicos y enviar alertas en tiempo real a las autoridades lo que permitirá una respuesta más rápida ante cualquier situación de riesgo o emergencia en espacios públicos.
El sistema estará conectado directamente al Centro de Información y Análisis para la Seguridad (CIAS), lo que contribuirá a la prevención de delitos y al reforzamiento del entorno seguro en zonas de alta concentración social.
La biometria es un estudio para el reconocimiento inequívoco de personas basado en uno o más rasgos conductuales o físicos intrínsecos.
Con esta medida, las autoridades de Querétaro quieren evitar que se repitan masacres como las ocurridas en los bares ‘Los Cantaritos’, ‘Los Laureles’ y ‘La Crudería de Moy’, que dejaron por lo menos 14 personas muertas y 16 lesionadas.
La noche del 9 de noviembre de 2024, hombres armados atacaron a balazos el bar ‘Los Cantaritos’ en Querétaro capital, dejando como saldo 10 personas asesinadas y otras 13 lesionadas.
Las autoridades federales dijeron que se trató de un ataque directo contra un presunto líder criminal identificado como Fernando ‘N’, alias ‘La Flaca’, quien habría sido el principal blanco de la masacre, y otra persona más con posibles vínculos con una célula delictiva.
CONVIVÍAN EN EL BAR
Según las autoridades, el ataque en el bar ‘Los Cantaritos’ fue por “una rivalidad entre dos células delictivas” afines a los cárteles de Santa Rosa de Lima y Jalisco Nueva Generación.
Por estos hechos, las autoridades capturaron a tres sujetos. Uno de ellos es José Francisco ‘N’, alias ‘Alfa 1′, identificado como líder del grupo delictivo de ‘Los Escorpiones’, vinculado al Cártel Santa Rosa de Lima y el Cártel del Golfo.
La madrugada del sábado 8 de marzo de 2025, tres personas fueron asesinadas a balazos tras salir del restaurante ‘Hacienda Los Laureles’, en Querétaro capital.
Las tres personas fueron ejecutadas a bordo de una camioneta Lamborghini, en el estacionamiento del reconocido restaurante ‘Hacienda Los Laureles’.
Horas después de los hechos, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se adjudicó la ejecución de las tres personas que se encontraban a bordo de la camioneta Lamborghini Urus, e identificó a dos de las víctimas como Diego Méndez Velázquez, alias ‘El Changuito’, y su tía ‘La Bere’.
El ‘Changuito’ era hijo de José de Jesús Méndez Vargas, alias ‘El Chango Méndez’, uno de los 29 líderes de La Familia Michoacana extraditado a Estados Unidos.
La noche del domingo 4 de mayo de 2025, hombres armados atacaron a balazos el negocio denominado ‘La Crudería de Moy’, ubicado en plena zona comercial de la comunidad de Mompaní, municipio de Querétaro, dejando una persona sin vida y tres lesionados.
Se sabe que el ataque armado se derivó de un desacuerdo al pagar la cuenta; primero, los sujetos discutieron y pelearon con el personal del bar y luego se retiraron del lugar.
Pero minutos después los civiles armados regresaron en dos autos y dispararon contra el bar, para enseguida darse a la fuga.
En el ataque, cuatro personas resultaron heridas, entre ellas tres comensales y un trabajador.
Horas después de estos hechos, la Fiscalía estatal confirmó el fallecimiento de un hombre mientras recibía atención en un hospital. Otras dos personas permanecen graves y una más fue dada de alta.
El Secretario de Seguridad Ciudadana de Querétaro, Iovan Elías Pérez Hernández, dijo que la instalación de los equipos biométricos en bares y restaurantes de Querétaro, es parte de una estrategia para mejorar la vigilancia en estos establecimientos de esparcimiento social.
El funcionario informó que ya se prepara la instalación de los equipos biométricos y para ello han sostenido reuniones con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) para presentar el funcionamiento de esta nueva tecnología y fomentar su colaboración en la implementación.
Por el momento, varios propietarios de bares y restaurantes han respaldado esta medida, pero se espera que todos los establecimientos del ramo se sumen a este proyecto que busca reforzar la seguridad en zonas concurridas.