El Instituto de Protección Civil de Tabasco emitió una alerta roja por una onda de calor que podría elevar la sensación térmica hasta los 48 grados centígrados.
A través de su Sistema de Alerta Temprana, anunció que la situación es más alarmante para los municipios de Cárdenas y Huimanguillo, principalmente, debido a los efectos extremos de altas temperaturas que impactarán con mayor intensidad en el occidente del estado hasta la tarde del 9 de mayo.
Las temperaturas a la sombra oscilarán entre los 40 y 42 grados centígrados, pero las sensaciones térmicas podrían superar los 44 grados y alcanzar hasta los 48 el jueves, lo que pone en riesgo tanto a la población como a los ecosistemas.
La autoridad estatal advirtió que el riesgo de incendios forestales y agropecuarios se incrementa notablemente bajo estas condiciones, por lo que llamó a la ciudadanía a tomar precauciones, e incluso cancelar actividades al aire libre.
Recomendó evitar la exposición directa al sol entre las once de la mañana y las cinco de la tarde, mantenerse bien hidratado y prestar especial atención a niños, personas mayores y quienes padezcan enfermedades crónicas.
También pidió abstenerse de realizar quemas agrícolas, tirar colillas de cigarro en áreas naturales y dejar personas o mascotas dentro de vehículos cerrados.
De acuerdo con el reporte más reciente de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, suman 41 casos de golpe de calor y deshidratación en Tabasco, además de una defunción. La entidad sólo es superada por Jalisco, con 47 casos.
Al calor extremo se suma la ausencia de lluvias. De acuerdo con el Monitor de Sequía en México, actualizado al 30 de abril, el 56.8% de Tabasco presenta algún grado de afectación por la falta de lluvias.
Once de los 17 municipios están clasificados con sequía moderada, mientras que el 34.8% por ciento del estado es considerado “anormalmente seco”.
En cambio, el 43.2% de la entidad permanece sin afectaciones, aunque esa cifra podría disminuir si persiste la ausencia de precipitaciones.