La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de “forma total temporal” una obra en la playa de San Pancho, Bahía de Banderas, Nayarit, vinculada a una mujer extranjera que recientemente fue denunciada por agredir verbalmente a una familia mexicana en esa zona.
“El día de hoy llevamos a cabo una clausura total temporal de la obra referida en días pasados en la playa de San Pancho, Bahía de Banderas, Nayarit; por haber incumplido con las condicionantes de la autorización en materia de impacto ambiental”, informó la titular de la Profepa, Mariana Boy Tamborell, a través de sus redes sociales oficiales.
De acuerdo con lo publicado por la funcionaria, la acción fue consecuencia de irregularidades detectadas en el cumplimiento de las condiciones establecidas por la autoridad ambiental federal.

La obra clausurada ha sido objeto de atención pública desde el 24 de abril, cuando una familia denunció haber sido víctima de una agresión verbal por parte de una mujer extranjera, identificada como Jill ‘N’ , presuntamente de nacionalidad estadounidense. Según relataron, la mujer se acercó a ellos mientras disfrutaban de la playa, pateó una bebida colocada en la arena e inició una confrontación sin previo diálogo.
La familia aseguró que la mujer actuó de forma prepotente y les exigió abandonar la zona, alegando ser propietaria de una concesión en la playa. “Actuaba como si fuera dueña de la playa”, declararon los afectados en redes sociales, donde también difundieron un video del incidente.
Además, afirmaron que durante la discusión la extranjera advirtió que no permitiría el paso de personas cerca de su casa una vez que la construcción terminara, ignorando que las playas mexicanas son de acceso público.
Tras la denuncia, el gobierno municipal impuso una multa de 150 mil pesos a la mujer señalada y ordenó la suspensión de la obra por diversas anomalías. No obstante, residentes reportaron que los trabajos seguían pese a una lona de clausura colocada en el sitio.
Usuarios en redes sociales etiquetaron a Profepa y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para exigir que intervinieran, lo cual derivó en la revisión del caso y la clausura oficial anunciada este martes.