El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dijo que los bailes y conciertos que realicen apología del delito quedan proscritos en Michoacán.
Y en este mismo sentido, Ramírez Bedolla agregó que en los 113 municipios del estado no se otorgarán permisos para espectáculos que alienten la violencia.
Sin embargo, el gobernador declaró que la gente que quiera escuchar narcocorridos lo puede hacer en su casa o en su automóvil.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal subrayó que el propósito también es “serenar a Michoacán”.
Adelantó que el próximo jueves entrará en vigor un decreto que prohíbe en toda la geografía estatal la apología de la violencia en eventos públicos.
En Casa Michoacán, recordó que cuando gobernó el PRD se galardonó — en el Congreso local — a un grupo musical que hacía apología a la violencia.
E incluso, en la residencia oficial donde vivía el exgobernador Silvano Aureoles, “se hacían bailongos”.
Las crónicas de ese tiempo, informaron que Aureoles incluso permitió un vuelo en helicóptero a Los Tigres del Norte, tras cantar en Morelia para la familia del ahora prófugo de la justicia por presunto peculado.
“Se festejaba la violencia en Michoacán”, lamentó el actual gobernador y aseguró que en el estado también están prohibidas las peleas de gallos.
El primer día de este mes, el fiscal general de Michoacán, Adrián López Solís, confirmó que se presentó en Uruapan el grupo musical Los Alegres del Barranco.
Y reconoció que en el Código Penal de Michoacán no existe como tal el delito de apología. Ante esa limitación legal, el fiscal general declaró que se pondera darle vista a la Fiscalía General de la República (FGR).
El cuarteto sinaloense cantó corridos que hacen apología del delito, en la plaza de toros La Macarena.
Y como parte del espectáculo, dedicó melodías a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, máximo líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Cabe recordar que el gobierno estadounidense retiró las visas de los integrantes del grupo Los Alegres del Barranco, por apología del crimen.