CREEMOS QUE IMPORTA POR...
Porque en el TEPJF recae la calificación de todos los procesos electorales del país
Hoy fue un día muy movido para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Cuatro de los nuevos magistrados rindieron protesta de nueva cuenta ante el Senado de la República y más tarde, dentro de su primera sesión, eligieron a su presidenta.
Dicho cargo fue para la magistrada Janine M. Otálora Malassis, quien fue elegida por unanimidad en el pleno de la Sala Superior.
"Estamos preparados y listos para dar estabilidad y racionalidad al sistema democrático mediante resolución con criterios jurídicos", dijo Otálora Malassis en su discurso inicial como magistrada presidenta.
DOBLE VISITA
Horas antes, José Luis Vargas Valdez, Indalfer Infante Gonzáles, Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Reyes Rodríguez Mondragón acudieron ante el pleno de la Cámara Alta para rendir protesta a su cargo por segunda ocasión luego de que el Congreso avaló fast track el dictamen con el que se amplió el periodo de tiempo en el que estarán en el cargo.
De acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), Vargas Valdés e Infante Gonzáles, quienes había protestado para un periodo de tres años, ahora fungirán como magistrados de la Sala Superior hasta el 31 de octubre de 2023 (7 años).
En tanto que Fuentes Barrera y Rodríguez Mondragón, quienes sólo estarían seis años, estarán en el cargo hasta el 31 de octubre de 2024 (8 años).
Como invitados de honor también estuvieron presentes los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Mónica Aralí Soto Fregoso y Janine Madeline Otálora Malassis, quienes fueron electos para estar nueve años en el TEPJF, periodo que no tuvo modificaciones, por lo que no fue necesario que rindieran protesta otra vez.
Este viernes 4 de noviembre comienza el periodo de los nuevos integrantes de la Sala Superior del TEPJF.