Elecciones

TEPJF revoca el triunfo de 4 hombres en la Elección Judicial por principio de paridad de género

alt default
TEPJFLas candidatas que impugnaron afirmaron que, al haber obtenido una votación más elevada
(Cuartoscuro)

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) revocar el triunfo a cuatro candidatos a magistrados y jueces para otorgarlos a cuatro mujeres que obtuvieron mayor votación, para cumplir con el principio de paridad de género.

Las candidatas que impugnaron afirmaron que, al haber obtenido una votación más elevada, tienen prioridad frente al hombre que resultó ganador en cada caso.

Por su parte, la presidenta del TEPJF Mónica Soto, dijo que el principio de alternancia fue diseñado para favorecer el acceso de las mujeres a los cargos de mayor nivel, pero el INE lo aplicó en su perjuicio.


“No podemos aplicarle una norma o una herramienta como la alternancia de género, que surgió para posicionar y potencializar los derechos de las mujeres, acceso al cargo y ahora que le juegue en contra”, indicó.

Tras esta decisión:

  • Ana Yadira Alarcón ocupará la magistratura en materia administrativa en la Ciudad de México que ganó César Díaz.
  • Una candidata que pidió mantener su nombre como ‘dato protegido’ ocupará la magistratura en materia administrativa en Jalisco que obtuvo Paulo Rolando Orozco.
  • María del Carmen Zúñiga ocupará el cargo de juez en materia mixta en Guanajuato, que no se especifica en la resolución quién ganó.
  • Catalina Álvarez ocupará la magistratura en materia del trabajo en la Ciudad de México, que tampoco fue detallada.

contenido relacionado