A sólo unos días de la Elección Judicial, han comenzado a circular en redes sociales y algunas calles, las imágenes e impresiones de ‘acordeones para votar’, que favorecen ciertas candidaturas a jueces, magistrados y ministros.
Ello ha generado gran polémica, pues se ha advertido que la difusión de los mismos podría constituir un delito.
¿Pero, qué tan real es esto? Según la Ley vigente, llevar acordeones a la hora de votar sí es un delito, siempre y cuando detrás de la elaboración de mismo esté un tercero.
Esto quiere decir que el objeto como tal no es delictivo, pero sí es ilegal si se comprueba que partidos, funcionarios, organizaciones o cualquier ciudadano emite estos ‘acordeones’, para incentivar el voto a un candidato, evitando así que la persona que vota tome sus propias decisiones.
Además, esto se agrava si alguien quiere condicionar el acceso a servicios públicos o un programa social con tu voto.
También si un servidor público amenaza a sus subordinados para que voten por tal o cual candidata o candidato, ya sea si le entregan un acordeón físico o no.
Por otro lado debes tomar en cuenta que, por ejemplo, por la complejidad de este proceso electoral, es posible que quieras llevar un acordeón contigo, elaborado por ti mismo, para recordar los candidatos de tu preferencia, lo cual no constituye un delito.
Pero toma en cuenta que si bien el INE no realiza revisiones físicas de los votantes, como bolsillos o bolsos, “cuando se detecta una conducta reiterada de personas ingresando con algún tipo de listado visible, esto puede ser reportado como incidente”, según explicó en días atrás la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei.
Recuerda que, para prepararte para la elección, el INE habilitó el sitio web Conóceles, Practica y Ubica, a fin de que los ciudadanos puedan practicar la forma en que votarán y saber más sobre las y los candidatos.