A partir del 31 de enero, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) pondrá en marcha el regreso a clases presenciales de manera escalonada en todos los niveles educativos.
“Todos los servicios de los niveles medio superior, superior y posgrado e investigación se brindarán de forma presencial, responsable y ordenada en los términos que dispongan las autoridades correspondientes, en función de los semáforos, confinamiento y aforos, entre otros”, indicaron en un comunicado.
Hasta le momento, personal docente, de apoyo y asistencia a la educación, administrativo, de mando y directivos reanudaron el trabajo presencial desde el 4 de enero, bajo un estricto protocolo sanitario.
El Politécnico informó que las autoridades de las secretarías Académica y de Investigación y Posgrado realizan reuniones con los directores de las unidades académicas de los niveles medio superior y superior, así como con los jefes de las secciones de posgrado, para definir los detalles del regreso a clases de forma presencial, garantizando el cuidado de la salud.
#ComunicadoIPN 🗒️ Tendrá IPN regreso a clases seguro
Más información ➡️ https://t.co/Z1mSZHUgIS pic.twitter.com/zZKLVQ8t5M— IPN (@IPN_MX) January 6, 2022
Detallaron que el Programa Escalonado Humano de Regreso a Clases (PEHRC) garantiza un entorno para el aprendizaje y el desarrollo del quehacer institucional, de forma segura y progresiva.
Asimismo, la institución implemento acciones como la entrega de cubrebocas, termómetro digital, gel antibacterial y adecuaciones a los espacios de trabajo.
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, dijo que a dos años de la pandemia, el Politécnico fortaleció su capacidad de resiliencia y reconoce el esfuerzo de los estudiantes, docentes, personal de apoyo y directivos, por dar continuidad, desde el inicio de la pandemia, a las actividades académicas, con el apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).