Educación

UNAM condena actos violentos contra el Centro Cultural Universitario Tlatelolco en marcha del 2 de octubre

alt default
CCU Tlatelolco.Manifestantes rompieron vidrios y prendieron fuego en la puerta principal del sitio
(Captura de pantalla)

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un comunicado en el que condena los actos de violencia protagonizados por un grupo de personas encapuchadas que, al separarse de la marcha conmemorativa del 2 de octubre, atacaron las instalaciones del Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT).

De acuerdo con el boletín oficial, los agresores rompieron los cristales del acceso principal del CCUT, causaron daños al primer piso del edificio, lanzaron objetos explosivos con efectos menores, realizaron pintas en columnas y muros, e incluso deterioraron vehículos estacionados frente al inmueble.

Afortunadamente, la UNAM reporta que ninguna persona resultó lesionada durante estos actos de agresión.

Las autoridades universitarias adelantaron que se están evaluando los daños materiales y que presentarán las denuncias correspondientes para que se esclarezcan los hechos y se sancione a quienes resulten responsables.

En su posicionamiento, la UNAM subrayó que atacar un centro cultural fundado como un memorial del 68 constituye “una afrenta a quienes lucharon en paz por una sociedad más justa, tolerante y democrática”. Agregó que el uso de la violencia, especialmente desde el anonimato, obstaculiza las vías de entendimiento.

El CCUT reafirmó su vocación como espacio dedicado a la memoria, a los derechos humanos y a la cultura, manifestando que no avala la violencia, la agresión ni la intolerancia como medios de expresión.

La UNAM también informó que las acciones violentas ocurrieron justo tras el desmembramiento de la marcha, lo que sugiere que la agresión fue cometida por un subgrupo que se escindió del contingente principal.

La comunidad universitaria y la sociedad en general aguardan el avance de las investigaciones para saber quiénes fueron responsables, y rechazan que estos actos empañen el sentido pacífico de la conmemoración de los sucesos de 1968.

contenido relacionado