¡Un goya que suene en todo el país!
La UNAM, la Máxima Casa de Estudios de la nación, cumple 115 años de su fundación este 21 de septiembre de 2025.
Por sus múltiples campus, aulas, bibliotecas y centros de investigación han pasado millones de mexicanos, lo que la hace la universidad más importante del México. Y hoy, cientos de académicos, científicos, docentes, alumnos y exalumnos felicitan a su alma mater.
Aquí te dejamos parte de la historia de la Universidad, una institución sin la que no se podría entender el espíritu científico y de enseñanza del país.
La historia de la ahora Universidad Nacional Autónoma de México comenzó hace casi cinco siglos, cuando el 21 de septiembre de 1521 se expidió la cédula de creación de la Real y Pontificia Universidad de México, que comenzó con sus labores de docencia dos años después.
Más adelante, durante la época de independencia, se eliminó el título de Real, ya que el rey de España dejó de tener relevancia en el país, por lo que se rebautizó como Universidad Nacional y Pontificia, para después ser nombrada Universidad de México.
Fue hasta 1881 que el escritor, historiador, periodista, poeta y político mexicano Justo Sierra propuso la creación de una universidad nacional completamente diferente a su antecesora, propuesta que no fue aceptada de inmediato.
Sierra se mantuvo firme con su idea y en 1907, finalmente, se anunció la futura apertura de la Universidad Nacional de México, celebración que tuvo lugar el 22 de septiembre de 1910.
Esta nueva institución se integró por las escuelas Nacional Preparatoria, de Jurisprudencia, de Medicina, de Ingenieros, la sección de Arquitectura de la Escuela Nacional de Bellas Artes y la Escuela de Altos Estudios.
Durante estos 114 años la Universidad ha pasado por incontables cambios, pero se ha mantenido como un referente para la educación superior en México y el mundo.
Actualmente ocupa el lugar 94 de 100 en el ranking internacional QS World University Rankings 2025, siendo este el segundo año consecutivo posicionada como una de las mejores 100 universidades del mundo.
La larga historia de la UNAM y todos los logros que ha cosechado solo son posibles gracias a los estudiantes que han recorrido sus aulas y continúan aportando a su intachable reputación.
Actualmente, la Universidad cuenta con 380 mil alumnos, que incluye estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado.
Deportistas como Hugo Sánchez o el Premio Nobel de Química, Mario Molina, cientos de políticos y científicos que han puesto el nombre de México en alto han pasado por las aulas de la Universidad de México.
Pilar de la educación en México, ¡felicidades por 115 años de historia, UNAM!
Con información de Fundación UNAM