La inflación anual de México se desaceleró más de lo esperado durante la primera mitad de octubre. Los precios al consumidor subieron un 3.63% durante las dos primeras semanas de octubre en comparación con el mismo período del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El dato fue inferior al 3.78% anterior.
La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentos y combustibles, se desaceleró ligeramente al 4.24%, en comparación con el 4.30% de finales de septiembre.
En tanto, los precios de las frutas y verduras contribuyeron a la disminución de la inflación en la primera quincena de octubre, con una reducción del 1.27%. Por otro lado, entre los bienes más afectados por el aumento de precios se encuentra la electricidad, que subió un 1.79% debido al fin de un programa de subsidios gubernamentales en 18 ciudades.
La inflación subyacente mostró un buen comportamiento con caídas en los precios de los perecederos que contribuyeron a la desaceleración de la inflación, afirmó el estratega de XP Investimentos, Marco Oviedo.
Con información de Bloomberg




