Grupo México, conglomerado propiedad de Germán Larrea Mota Velasco, lamentó que Citi haya rechazado su oferta de compra del 100% de Banamex, aunque señaló que respetará la decisión.
“Grupo México lamenta esta decisión, toda vez que su oferta maximizaba el beneficio para los accionistas de Citi y aseguraba el reposicionamiento de Banamex como un banco mexicano líder y capaz de dar fuerte impulso a la economía de nuestro país”, indicó la compañía en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
En el mismo comunicado, el conglomerado expresó su deseo de que Citi tenga éxito en la operación por la cual ha optado y en el destino que eligió para Banamex, de modo que ello repercuta en estabilidad y crecimiento para el sector financiero mexicano.
Asimismo, destacó que su propuesta “cumplía plenamente con los requisitos establecidos por las autoridades regulatorias y lograba el objetivo de Citi de desincorporar el 100% de Banamex, así como el propósito de garantizar que el banco regrese a manos de inversionistas mexicanos”.
CITI MANTIENE ACUERDO CON FERNANDO CHICO PARDO
Este jueves, Citi informó que rechazaba la propuesta de Grupo México al considerar que mantiene un acuerdo con el empresario Fernando Chico Pardo, quien adquirirá el 25% de Banamex y lanzará una Oferta Pública Inicial (OPI) para vender el resto de la institución en el mercado de valores en 2026.
“Después de evaluar cuidadosamente la propuesta, incluyendo sin limitación consideraciones financieras y de certeza de la operación, hemos comunicado a Grupo México que Citi rechaza su oferta. Creemos firmemente que la operación anunciada el 24 de septiembre de 2025 y la OPI planificada nos permitirán completar la desinversión de Banamex de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas”, señaló Citi.
De acuerdo con analistas, el rechazo refleja que la firma financiera estadounidense optó por un camino más seguro, priorizando la certeza de la operación con Chico Pardo y la preparación de la OPI, además de aprender de complicaciones previas en la venta del banco.
Álvaro Vertiz, socio de la consultora DGA Group, comentó que “Citi ponderó en favor de sus accionistas la certeza y seguridad de cerrar un acuerdo, en parte por la experiencia de 2023 y a los avances que tienen con Chico Pardo en la negociación, que ya está en manos de autorizaciones regulatorias”.
Para Valmex Casa de Bolsa, la decisión de Citi sugiere que el valor para sus accionistas podría maximizarse mejor mediante una posterior OPI en lugar de una venta inmediata del 100%, dependiendo de la gestión del banco, mejoras tecnológicas, calidad de la cartera y rentabilidad.
IMPACTO EN GRUPO MÉXICO
Tras el rechazo de Citi, las acciones de Grupo México cayeron 15.43%, lo que representó una pérdida de más de 190 mil millones de pesos en su valor de mercado.
Esta es la segunda vez que el conglomerado de Larrea Mota Velasco ve rechazada su oferta desde que Citi anunció en enero de 2022 la venta de Banamex para enfocarse en la banca institucional. Desde diciembre de 2024, ambas instituciones operan de manera independiente.