Economía

Moody’s mejora la calificación de Pemex; resalta el apoyo del gobierno

alt default
Pemex.Pese a la mejora de la calificación, aclaró, la petrolera enfrenta un panorama económico complejo, pues tiene comprometido su desempeño financiero
(Galo Cañas Rodríguez)

De acuerdo con Moody’s, la calificación para Petróleos Mexicanos (Pemex), mejoró de B1 a B3, y colocó la perspectiva estable, además de reconocer la labor del gobierno para el rescate de la empresa paraestatal.

“La alza de las calificaciones refleja un mayor compromiso de la actual administración del gobierno de México para apoyar a Pemex a cumplir con sus obligaciones financieras”, indicó la calificadora en un comunicado.

“El Plan Estratégico 2025-2035 marca un cambio en el enfoque del gobierno, con tres transacciones coordinadas que representan un paso significativo hacia el fortalecimiento de la posición financiera de Pemex para los próximos cinco años”, explicó la agencia.


Pese a la mejora de la calificación, aclaró, la petrolera enfrenta un panorama económico complejo, pues tiene comprometido su desempeño financiero.

“La confirmación de la BCA de Pemex refleja nuestra expectativa de que la compañía continuará generando flujo de efectivo libre negativo como resultado de los desafíos operativos persistentes, incluyendo la disminución de la producción debido a la inversión de capital limitada y las pérdidas continuas en el segmento de refinación”, explicó.

Sobre el apoyo que la petrolera recibe de la administración federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó que son medidas a corto plazo, pero que no solucionan los problemas de liquidez de la compañía.


“Si bien estas medidas brindan alivio a corto plazo a las presiones de liquidez de Pemex, particularmente en torno a las líneas de crédito revolventes, líneas de crédito y próximos vencimientos, la compañía continúa reflejando necesidades de financiamiento sustanciales. Estas se estiman en aproximadamente 7 mil millones de dólares por año tanto en 2026 como en 2027, impulsadas por los desafíos operativos en curso y los vencimientos de deuda restantes”, dijo.

contenido relacionado