Economía

Programas sociales contribuyeron a la disminución de la pobreza: Banamex

alt default
Programas sociales para todos.En la foto, un adulto mayor beneficiado por el arranque del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar
(Presidencia)

Los recursos entregados mediante programas sociales jugaron un papel relevante en la disminución de la pobreza, aunque persisten rezagos en salud y educación, aseguró Banamex.

El pronunciamiento lo emitió tras analizar de los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que revelaron recientemente que de 2016 a 2024, el número de mexicanos en situación de pobreza pasó de 52.2 millones a 38.5 millones.

En este sentido, Banamex apuntó que dos factores habrían influido en este escenario: la recuperación de los salarios, es decir el alza al salario mínimo y las “transferencias gubernamentales”, lo que es igual a la entrega de programas sociales.


“La recuperación de los salarios y apoyos gubernamentales habría incidido para alcanzar mejoría en los indicadores de bienestar económico. Durante 2024, 12.1 millones de personas contaron con un ingreso inferior a la línea de pobreza extrema por ingresos, menor a los 15.5 millones en 2022 y 17.3 millones en 2018″, señaló.

Vale la pena recordar que el Inegi presentó ayer, 13 de agosto, los resultados de la medición de la Pobreza Multidimensional, ejercicio que anteriormente realizaba el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En el informe se destacó que, en los últimos dos años, la población en pobreza disminuyó en 8.3 millones de personas.

Los estados con mayor porcentaje de población en situación de pobreza fueron Chiapas (66.0%), Guerrero (58.1%) y Oaxaca (51.6%).

contenido relacionado