Economía

Hacienda refinancia deuda por 99 mil 881 millones de pesos en el mercado local

alt default
Deuda Hacienda.La dependencia indicó que estos movimientos beneficiarán a Cetes, Bonos M y Udibonos
(Shutterstock)

Este 28 de julio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó la sexta operación de refinanciamiento de deuda en el año por un monto de 99 mil 881 millones de pesos, en diversos instrumentos de deuda, como Cetes, Bonos M y Udibonos.

En un comunicado, la dependencia señaló que del monto total recomprado: 11 mil 984 millones de pesos, correspondieron a vencimientos programados para 2025, 68 mil 648 millones de pesos a vencimientos de 2026 y 19 mil 249 millones de pesos de 2027.

Según la dependencia, para lograr este movimiento, se colocaron instrumentos con vencimientos entre 2029 y 2054, fortaleciendo así la curva de rendimientos en el mercado local y promoviendo una mayor profundidad y liquidez.


¿POR QUÉ HACIENDA REALIZA ESTAS TRANSACCIONES?

La secretaría recompra deuda como parte de una estrategia de manejo de la deuda pública, con la que busca mejorar el perfil de vencimientos, reducir riesgos financieros y asegurar que los pagos futuros sean sostenibles.

Detalló que esta transacción se encuentra en línea con la política de deuda pública y el Plan Anual de Financiamiento; esta operación optimiza el perfil de vencimientos de la deuda en pesos.


Con esto, la dependencia continúa con la estrategia de manejo de pasivos del presente año en el mercado local.

Sobre los instrumentos retirados, Hacienda comentó que el plazo promedio de los instrumentos retirados era de 1.12 años, y el plazo promedio de lo colocado es de 7.20 años, lo que ayuda a extender el perfil de amortización en 6.08 años.

“Las condiciones alcanzadas reflejan la confianza de los inversionistas en la solidez macroeconómica de nuestro país, en el compromiso de mantener la deuda en una senda sostenible y en el cumplimiento de los lineamientos de deuda aprobados por el Honorable Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2025”, apuntó.

contenido relacionado