Uber comenzó a aplicar cambios en su plataforma como parte del ajuste a la nueva reforma laboral impulsada por el Gobierno, que busca garantizar seguridad social a repartidores y conductores de aplicaciones. La medida ya está en fase piloto y, según la empresa, no afectará las ganancias de sus socios.
En un mensaje enviado a los conductores, y que ellos mismos difundieron en redes, Uber detalló que, ante los nuevos costos derivados de esta legislación, tomará acciones “para proteger tus ganancias y asegurar que la plataforma siga siendo una buena opción para que tú y todos los conductores continúen generando ingresos”.
La empresa indicó que estos ajustes “podrían representar incrementos de precios de hasta un 7%”, los cuales correrán a cargo del usuario. En los recibos de viaje, el nuevo cobro se mostrará como ‘Cuota de solicitud + Ajuste al usuario por ley laboral’.

Además, Uber subrayó a los trabajadores del volante que “este ajuste NO impactará tus ganancias por viaje ni el monto pagado a Uber”, ya que todo el incremento será destinado a cubrir los costos asociados a la implementación de la reforma.
El cambio responde a la reforma laboral presentada como la promesa número 59 por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien anunció desde su toma de protesta que enviaría una iniciativa para garantizar seguridad social obligatoria a trabajadores de plataformas. La ley contempla cobertura médica, licencias por maternidad, riesgos laborales, pensión y afiliación al IMSS e Infonavit para quienes perciban al menos un salario mínimo mensual.