La economía de México creció 0.2% en términos reales en el primer trimestre de 2025, según la estimación oportuna del PIB publicada este miércoles 30 de abril.
El PIB de México venció por ‘un pelito’ los pronósticos de los analistas consultados por Bloomberg, que estimaban un crecimiento de apenas 0.1%.
A reserva de confirmar el dato en mayo, el cálculo del Inegi pondría fuera a la economía de México de una recesión técnica, al menos por ahora.
Y es que Citi había estimado una contracción de 0.4% para el PIB de México entre enero y marzo de este año, por lo que la economía mexicana iba a ligar dos trimestres consecutivos a la baja, explicó Julio César Ruiz, economista en jefe para México de Citi.
“Detrás de estos supuestos está la desaceleración de la economía de Estados Unidos. Esperamos 1.1% de crecimiento y el consenso lo prevé en 1.7%. El segundo factor que afecta el crecimiento previsto de 0.2% del PIB en México es la incertidumbre, la cual está afectando la inversión”, comentó en rueda de prensa el 23 de abril.
El Inegi reportó que las actividades relacionadas con el campo tuvieron un ‘salto’ de 8.1% en comparación con el último trimestre de 2024.
Para las actividades secundarias (las relacionadas con la industria), el Instituto estima que hubo una contracción de 0.3%, mientras que el PIB del sector de los servicios no registró variación.
Información de Felipe Gazcón y El Financiero