El Mundial FIFA 2026 está a la vuelta de la esquina y lo podemos ver en la presentación de las mascotas que representarán la justa deportiva que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá.
Este jueves, la FIFA presentó a Maple, Zayu y Clutch.
Zayu es el jaguar que representa a México, Maple es el alce de Canadá y Clutch, el águila que representa a Estados Unidos.
Sin embargo, el jaguar no ha sido la única mascota que ha representado a México en los mundiales de futbol, pues en las dos justas deportivas llevadas a cabo en nuestro país figuraron otros peculiares personajes.
En Nación321 te los recordamos.
‘Juanito’: Mundial México 1970
‘Juanito’, era un niño con un sombrero tradicional mexicano que traía el mensaje “México 1970” y la famosa camiseta verde.
Este fue el primer Mundial de la FIFA que se retransmitió en color.
‘Pique’: Mundial México 1986
El segundo mundial en México se realizó en 1986. Esta vez la mascota no era un niño, sino un chile jalapeño llamado ‘Pique’ que lucía el sombrero y un bigote.
Pique usaba los colores nacionales de México en su uniforme de la Selección Mexicana y siempre estaba acompañado por su balón de fútbol.
Zayu: Mundial 2026
La más reciente mascota de México es 'Zayu’, un jaguar proveniente de las selvas del sur de de nuestro país.
Su nombre significa “unidad”, “fortaleza” y “alegría” y se supone que juega como delantero que se transforma en el terreno de juego con su excepcional agilidad y velocidad.
“Fuera del campo, promueve la cultura mexicana a través del baile, la gastronomía y la tradición, además de unir a personas de diferentes países con su pasión y orgullo”, describe oficialmente la FIFA.