Deportes

Mundial 2026: Así se prepara México para albergar su tercera fiesta de futbol

alt default
Mundial 2026.Tanto la presidenta Sheinbaum como la jefa de Gobierno han dado adelantos de la organización que México planea para recibir, por tercera ocasión en la historia, la Copa Mundial de la FIFA.

El reloj sigue su curso y cada día nos acerca más a una de las celebraciones deportivas más famosas y esperadas del planeta: el Mundial de futbol.

Será el jueves 11 de junio de 2026 cuando el renovado Estadio Azteca, ahora renombrado Estadio Banorte, abra sus puertas al mundo entero para albergar un tercer mundial en su historia (1970, 1986 y 2026).

alt default
Mundial 2026. (Mario Jasso)

Estamos a poco menos de 10 meses de que arranque el Mundial en nuestro país y, a propósito del espíritu futbolero, te damos un panorama de cómo van los preparativos, tanto a nivel infraestructura, como a nivel organización para que México vuelva a albergar un evento de estas dimensiones.


SHEINBAUM E INFANTINO

El furor por el futbol ya llegó hasta Palacio Nacional, donde la presidenta Claudia Sheinbaum recibió al titular de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), Gianni Infantino, con quien revisó el avance de los preparativos para la justa mundialista del próximo año.

El pasado 28 de agosto la mandataria mexicana dio cuenta del encuentro con la cabeza del órgano rector del futbol mundial.


“Agradezco la visita de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, para conversar sobre el desarrollo de la Copa Mundial", dijo en sus redes sociales.

La mandataria explicó que con este evento mundial “México vivirá un momento extraordinario; tendrá el orgullo de ser sede de la inauguración en el Estadio Azteca el próximo 11 de junio de 2026″.

Además, pidió recordar que en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey se llevarán a cabo 13 partidos de “la gran fiesta deportiva”.

El mensaje de Sheinbaum estuvo acompañado por fotografías con Infantino; en una de las imágenes se ve que la mandataria recibió un boleto para ingresar al partido inaugural.

Más tarde informó que pensaba regalar el boleto simbólico de la inauguración del Mundial 2026 a una niña o joven que sea aficionada del futbol pero que no tenga la oportunidad de asistir al partido.

Agradeció el presidente de la FIFA porque la inauguración es importante para el país, ya que se convertirá en el único que ha tenido tres eventos de este tipo.

“Agradezco mucho porque lo habíamos invitado a venir aquí a México. Es un momento muy especial, cerca de seis billones de personas ven el mundial. Es el espectáculo que más ve. La Ciudad de México tiene el orgullo de ser por tercer vez inaugurar un Mundial. El pueblo de México es generoso, alegre, va a ser algo muy bonito para el país”, anticipó en conferencia de prensa.

Aunque no hay nada oficial, se esperaría que a la inauguración lleguen tanto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como el primer ministro canadiense, Mark Carney, los otros dos países involucrados en la organización del Mundial en Norteamérica.

Sin embargo, por ahora no se ha adelantado si los mandatarios estarán el 11 de junio en el césped del Estadio Azteca.

CLARA BRUGADA Y LA CDMX

En unos meses la Ciudad de México estará de ‘manteles largos’, pues espera el arribo de millones de turistas y aficionados del futbol que llegarán para ver los partidos mundialistas.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ya anunció algunas acciones para el desarrollo de los encuentros programados en la Ciudad.

alt default
Mundial 2026. (Mario Jasso)

El pasado miércoles 3 de septiembre, la mandataria capitalina adelantó que el 11 de junio de 2026, fecha de la inauguración del Mundial de Futbol, será declarado día feriado.

“Vamos a tener la garantía de que la población pueda tener ese día para disfrutar el Mundial”, dijo en conferencia de prensa.

Brugada Molina también dio a conocer que se llevarán a cabo fan fest o festivales futboleros en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, para que la emoción se viva en toda la capital.

ESTADIO AZTECA

A mediados de agosto se informó la conclusión de la primera etapa de los trabajos de remodelación del Estadio Azteca, uno de los tres estadios en México que albergarán juegos mundialistas.

Se trató inicialmente de trabajos internos y de infraestructura; es decir, lo que el público no ve, pero que es esencial para el correcto funcionamiento y que se cumplan los requerimientos de FIFA.

De acuerdo con la información, actualmente se realizan labores de fontanería, electricidad, plomería y revestimiento, además de adecuaciones en las gradas y otros espacios interiores del inmueble.

alt default
Mundial 2026. (Rogelio Morales Ponce)

Será en próximas semanas cuando los cambios más notorios se empiecen a reflejar, recordando que el compromiso es reinaugurar el Estadio Azteca en marzo del 2026, tres meses antes de la Copa Mundial.

Si bien aún los trabajos de remodelación del Azteca están en curso, ya hay más información de la reapertura del mítico inmueble que el mismo Infantino ha referido como “el Vaticano del futbol”.

Y es que se reveló que la selección de Portugal será la invitada de lujo de la Selección Mexicana para el partido que reinaugurará el Estadio Azteca en marzo de 2026.

La escuadra que actualmente dirige el español Roberto Martínez y que capitanea Cristiano Ronaldo será la ‘prueba de fuego’ para el Tricolor y el propio Estadio Azteca, a semanas del arranque del Mundial 2026, de acuerdo con información de FOX Sports.

El pasado 7 de mayo, la Jefa de Gobierno Clara Brugada reveló que la fecha de la reinauguración del Estadio Azteca sería el próximo viernes 28 de marzo de 2026.

La fecha coincide con el reporte y la programación de ese partido para la Fecha FIFA del mes de marzo, en el que el máximo organismo del futbol pondrá a prueba la logística del Estadio Azteca para el certamen.

TREN LIGERO

En julio pasado, el gobierno capitalino anunció una “manita de gato” al Tren Ligero con la intención de que sea una de las opciones más eficientes para llegar al ‘Coloso de Santa Úrsula’.

De acuerdo con autoridades de la CDMX, el objetivo de esta inyección de recursos a este importante transporte público es aumentar la capacidad y número de viajes que se realizan en el Tren Ligero de 110 mil a 230 mil diariamente, por lo que, a partir del 28 de julio, se iniciaron los trabajos para la ampliación de la Terminal Tasqueña.

alt default
Mundial 2026. (Andrea Murcia Monsivais)

Dentro de estos trabajos se realiza la colocación de un juego de cambio de vía y a partir del 1 de septiembre el cierre se da en la Terminal Tasqueña en la que continuarán los trabajos de ampliación que consisten en la construcción de una plataforma para la llegada y salida de trenes, adecuación de la infraestructura electromecánica de vía y catenaria correspondiente, la rehabilitación de la infraestructura peatonal, el mejoramiento en la accesibilidad a la estación a través del CETRAM, instalación de alumbrado público en la zona.

Con una inversión de 200 millones de pesos, este proyecto es parte de las acciones de la Ciudad de cara a ser la sede de la Copa Mundial.

BOLETOS:

El próximo 10 de septiembre se abrirá la primera fase de venta de entradas para la Copa Mundial de la FIFA con el Sorteo de Preventa.

Los aficionados que deseen asistir a este evento histórico deben registrarse y crear un FIFA ID en FIFA.com/tickets.

Al llenar este registro, se les notificará sobre las fechas de venta de entradas y el funcionamiento del proceso.

alt default
Mundial 2026. (Presidencia)

El plazo de participación en el Sorteo de Preventa comenzará a las 9:00 de la mañana (tiempo CDMX) del miércoles 10 de septiembre y cerrará a las 9:00 am del viernes 19 de septiembre.

Los titulares de tarjetas Visa que cumplan los requisitos podrán iniciar sesión durante este periodo con su FIFA ID para participar en el sorteo.

“A solo 10 meses del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, nos entusiasma lanzar la primera fase de venta de boletos para el torneo”, declaró Heimo Schirgi, Director de Operaciones de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

“Esto marca un hito trascendental en la preparación para este evento histórico, y esperamos que millones de aficionados nos acompañen en Norteamérica el próximo junio”, dijo.

Tras un proceso de selección aleatorio, los elegidos recibirán una notificación por correo electrónico a partir del 29 de septiembre y se les indicará la fecha y hora para comprar entradas (sujeto a disponibilidad), con plazos a partir del 1 de octubre.

La aceptación de una solicitud para el sorteo no garantiza que las entradas estén disponibles para su compra durante el plazo.

Cuando comience la venta de entradas, se pondrán a la venta accesos individuales para los 104 partidos.

Además, también se pondrán a la venta entradas específicas para cada sede y para cada equipo.

Al inicio de la venta, los aficionados podrán conseguir entradas para la fase de grupos desde tan solo 60 dólares (poco más de mil 100 pesos mexicanos al tiempo de cambio actual).

Las localidades más exclusivas alcanzarán los 6 mil730 dólares para la Gran Final en Nueva York, un equivalente a los 126 mil pesos.

VOLUNTARIADO:

La FIFA también abrió su convocatoria de voluntariado para el Mundial 2026.

Lo primero que tienes que hacer para postularte es entrar a la página oficial de la FIFA y buscar el apartado de voluntariado (puedes presionar aquí).

En la página referida, encontrarás la lista de requisitos:

Primero las ciudades sedes que participan, entre ellas la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

alt default
Mundial 2026. (Mario Jasso)

Posteriormente encontrarás la disponibilidad, edad, condiciones, idiomas, capacitaciones y la fase en la que tendrás que comprobar la información.

También hay información adicional como beneficios y los puestos a cubrir como voluntarios.

Si cumples con todos los requisitos, podrás entrar en la parte superior al cuestionario en el que deberás arrojar todos tus datos y esperar a la FIFA te llame para ser parte de la gran fiesta del futbol.

‘PIEL MUNDIALISTA’

Tan avanzada está la organización del Mundial, que ya hasta filtraron la posible playera que usará el ‘Tri’ en la Copa Mundial.

Y es que el pasado martes 12 de agosto fue filtrada la imagen de la que podría ser la playera de México en el mundial que organizará en conjunto con Canadá y Estados Unidos.

El portal Footy Headlines, reconocido entre fans por dar detalles adelantados de las indumentarias de equipos de futbol, filtró la posible nueva piel del conjunto mexicano.

Pero no es todo, pues la playera viene con una nostálgica actualización. De acuerdo con el portal, la nueva jersey de México estaría inspirada en la icónica prenda que usó la selección en el mundial de Francia 98.

Por lo que próxima playera de México estará inspirada en la famosa playera conocida como “la Piedra del Sol Azteca”, un icónico diseño de la empresa ABA Sport y que hoy día se posiciona como una de las favoritas de la afición, pese a los años.

Pero... no todo es miel sobre hojuelas, porque mientras algunos usuarios de redes sociales afirmaron que el diseño es nostálgico, otros lamentaron la “falta de creatividad” para retomar un diseño que se hizo hace más de 25 años.

Otro de los puntos que más se criticaron es que el diseño que emularía a la icónica piedra, tiene en el centro el logotipo de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), una de las creaciones más rechazadas por el público.

Hasta ahora, Adidas, la marca que viste a México, no ha dado a conocer de manera oficial el nuevo diseño, pero se espera que, como pasa con otras selecciones alrededor del mundo como Alemania o Brasil, en las próximas semanas se dé a conocer oficialmente la indumentaria mundialista.

Cada vez falta menos para la justa internacional y en Nación321 estaremos pendientes para informarte los pormenores del torneo.

contenido relacionado