Tras conquistar la medalla de oro en el Mundial de Clavados de Singapur 2025 y encabezar la mejor participación histórica de México en esa competencia, Osmar Olvera regresó al país con una meta clara: asegurarse de que su entrenadora, la china Ma Jin, continúe trabajando con él rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Para lograrlo, el clavadista aprovechará una próxima reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum para hacerle una petición directa.
“Si tengo obviamente la oportunidad de platicar con ella un poco ya más en corto... algo que le pediría sin duda es que Ma Jin se quede aquí porque tiene muchas ofertas de otros países, entonces a subirle su sueldo para que se quiera quedar con nosotros”, expresó Olvera durante una conferencia de prensa a su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde fue recibido con mariachis y una emotiva celebración junto a su entrenadora.
La permanencia de Ma Jin, quien ha sido clave en la reciente cosecha de siete medallas mundialistas para México, está en riesgo debido a propuestas de trabajo desde el extranjero. Aunque asegura que el cariño que siente por el país la motiva a quedarse, la entrenadora reconoció que también debe pensar en su salud y en trabajar en condiciones de tranquilidad.
“Me quedo en México por el cariño, pero quiero trabajo en paz, soy grande y debo pensar en salud”, afirmó la entrenadora, quien también agradeció a su esposo mexicano y reafirmó su compromiso con el desarrollo de los clavadistas nacionales.
Además de pedir mejores condiciones para Ma Jin, Osmar Olvera también solicitará mayor apoyo general al deporte, particularmente para mejorar el equipamiento en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR). “Nos han apoyado muy bien, pero siempre se puede mejorar... necesitamos ya trampolines nuevos”, declaró el clavadista capitalino de 21 años, quien no oculta su ambición de subir al podio olímpico.
Olvera y Ma Jin tienen claro que el objetivo a mediano plazo es Los Ángeles 2028. “Los dos en la mente tenemos Los Ángeles. Allí me falta solo una medalla olímpica, es mi más grande sueño, es el objetivo, es por lo que estamos trabajando desde que terminó París”, reiteró Osmar, decidido a mantener el nivel que lo ha llevado a ser el máximo medallista mundial en la historia de México.
Mientras tanto, el atleta tomará unos días de descanso antes de definir si participará en una competencia más este año o retomará actividad en 2026 con la Serie Mundial de Clavados y el proceso rumbo a los Juegos Centroamericanos de Santo Domingo.