El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, respaldó públicamente la posición de la bancada naranja en el Senado luego de que se entregara a esa Cámara la carta de renuncia de Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República (FGR).
El líder partidista difundió en redes sociales un video de la intervención del senador Clemente Castañeda, quien sostuvo que la separación del cargo no cumple con lo establecido en la ley.
En su mensaje, Castañeda advirtió que el Senado solo puede aceptar la renuncia del fiscal por una causa grave, como una incapacidad física o mental que lo inhabilite, y que el motivo expuesto por Gertz —su intención de ser propuesto como embajador— no encuadra en ese supuesto.
“La ley establece con absoluta claridad que el Senado puede aceptar la renuncia del titular de la Fiscalía General de la República sólo por una causa grave, como algo que lo inhabilite física y mentalmente. Sin embargo, la razón que expone en su carta el fiscal Gertz, que fue propuesto para ser embajador en un país amigo, no es una causa grave. Por eso, desde Movimiento Ciudadano rechazamos su renuncia”, señaló el legislador.
El senador añadió que para su partido la defensa del marco constitucional es prioritaria. “Como fuerza socialdemócrata creemos en la ley, firmemente en la ley. Creemos en la Constitución y en el estado de derecho, y a este Senado de la República eso es lo que le corresponde velar”, afirmó.
Castañeda subrayó que un cambio de función dentro del servicio público no puede considerarse una causa grave que justifique dejar vacante la Fiscalía.
“Intercambiar tareas de servicio público, o aspirar a ser embajador, no puede considerarse como una causa grave. La existencia de estos candados legales, de lo que ya está en la ley, no son una mera formalidad: son blindajes de una institución cuando hay amenazas sobre su autonomía y sobre su independencia, o intentos de control político”, expuso.
Finalmente, el senador sostuvo que el Senado debe garantizar que la permanencia en el cargo de fiscal no dependa de motivaciones ajenas a la función constitucional de procurar justicia: “Por eso mismo, el Senado de la República debe garantizar que la permanencia en el cargo no quede sujeta a motivaciones distintas más que la de garantizar la aplicación de la justicia en México”, concluyó.



