Con 355 votos a favor, 132 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo particular y con adecuaciones por 17 mil 788 millones 100 mil pesos, el dictamen con Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2026, que contempla un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos (mdp).
¿Y cuáles fueron los cambios?
Durante la madrugada de este 6 de noviembre, se avalaron las siguientes modificaciones para aumentar el presupuesto a:
- Los Ramos Administrativos Agricultura y Desarrollo Rural se reasignaron 641 millones de pesos.
- Educación Pública, diez mil 842 millones 600 mil pesos.
- Trabajo y Previsión Social, 319 millones.
- Medio Ambiente y Recursos Naturales, mil 500 mdp.
- Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, dos mil 500 millones de pesos
- Cultura, mil 985 millones 500 mil pesos.
Dichos recursos provienen de las reducciones por 17 mil 788 millones 100 mil pesos a los Ramos Autónomos:
- Poder Judicial, 15 mil 805 millones cien mil.
- Instituto Nacional Electoral (INE), menos mil millones
- Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), menos 50 millones.
- Fiscalía General de la República (FGR), menos 933 millones de pesos.




