Este viernes comenzó a ‘correr’ el permiso que el senador morenista Gerardo Fernández Noroña solicitó a la Cámara Baja para atender “tareas muy, muy, muy, muy importantes” en Palestina.
La ausencia de Noroña se extenderá por 12 días y será hasta el 2 de noviembre que regrese a su escaño, una situación que algunos analistas ven como un ‘respiro’ del legislador ante la oleada de críticas que arrastra por diferentes temas.
Y es que las últimas semanas, el expresidente de la Mesa Directiva del Senado ha sido blanco de un maremoto de señalamientos que abordaremos brevemente en Nación321.
PALESTINA... GRATIS
Noroña viajará a palestina... pero lo que causó revuelo es que su avión es cortesía del gobierno de Emiratos Árabes Unidos, a través de su aerolínea.
Fernández Noroña anunció que tendrá encuentros con autoridades de Palestina, Emiratos Árabes Unidos y de Jordania, con quienes abordará la situación política en aquella zona.
El hecho detonó una serie de cuestionamientos sobre aceptar dicho regalo, pues, por ley, los funcionarios públicos no pueden recibirlos.

Al respecto, Noroña dijo que “cualquier senador ha recibido y seguirá recibiendo y seguirá atendiendo invitaciones”.
Visiblemente molesto, el morenista indicó a un reportero: “dime que tienes prohibido recibir invitaciones, dime que tienes prohibido aceptar invitaciones, dime que la ley dice que no debes ser solidario con un pueblo que está siendo masacrado”, defendió.
Finalmente dijo que no se va “de vacaciones” y que seguirá atendiendo este tipo de temas y que, si alguien no está de acuerdo, puede seguir las vías legales para sancionarlo.
De acuerdo con la Ley General de Responsabilidades Administrativas prohíbe en los artículos 7 fracción II, 40, 52 y 66 recibir regalos.
La norma, sin embargo, indica que “las personas servidoras públicas deberán abstenerse de exigir, aceptar u obtener cualquier tipo de regalo, obsequio o dádiva indebido con motivo de sus funciones”.
La ley añade que “en caso de incumplir con esta obligación, las y los servidores públicos estarían incurriendo en una falta administrativa grave, que podría ser castigada con suspensión o destitución del empleo, sanción económica o inhabilitación temporal para ejercer un cargo público, a juicio del Tribunal Federal de Justicia Administrativa”.
Finalmente, el legislador señaló a quienes lo criticaron por este viaje: “están justificando el genocidio del pueblo palestino, ese es el tema de fondo (...) Que metan las denuncias, lo que quieran, pero están desviando el tema de fondo, están masacrando al pueblo palestino, están matando de hambre a niños, niñas y me salen con trivialidades".
VIAJES PRIVADOS
El gusto por viajar ha traído problemas a Noroña. El senador se pronunció el pasado 8 de octubre, tras la difusión de imágenes en las que se le observa abordando un avión privado a Coahuila.
El legislador aclaró que no tiene obligación de transparentar gastos personales ni justificar viajes que no sean pagados con recursos públicos.
“Yo no tengo por qué rendir cuentas de algo que no fue pagado con dinero del erario. No hay nada que explicar”, dijo Fernández Noroña en respuesta a los cuestionamientos de medios de comunicación.
El senador sugirió que las imágenes habrían sido filtradas por autoridades de Coahuila y calificó la difusión como un intento de desprestigio político.
Pero eso no fue todo, pues durante una entrevista con un reportero de TV Azteca, Fernández Noroña acusó, sin pruebas, que el empresario Ricardo Salinas Pliego habría cubierto los costos del vuelo. Más tarde, el hecho fue negado por el dueño de la televisora dl Ajusco.
El episodio generó reacciones en redes sociales, donde algunos usuarios cuestionaron la congruencia del senador con el discurso de austeridad que ha sostenido durante su trayectoria política. Otros, en cambio, defendieron su postura al señalar que no existen pruebas de uso indebido de recursos públicos.
Antes, en marzo de este año, cuando aún presidía el Senado, Noroña realizó un viaje a Europa para asistir la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos, no fue en un asiento de clase turista.
En este tema, el líder del Senado mencionó que fue víctima que una campaña mediática, misma de la que acusó una falta de precisión de medios de comunicación en su contra, ya que Air France, aerolínea en la que viajó a Francia, no tiene vuelos de primera clase.
En todo caso, los vuelos que se hacen a través de Air France y que no son de clase económica son en clases Premium o Business.
Tras explicar que representó a México “con dignidad” en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos, aseguró que utilizó su dinero para el vuelo a Europa.
En ese sentido, el entonces líder del Senado explicó que el Poder Legislativo le dio lo equivalente del viaje en clase turista, pero que el resto lo puso de su dinero.
“El viaje lo pagué con mi dinero. Recibí el equivalente al costo de turista y la diferencia la pagué de mi bolsillo. Para ello, trabajo duro”, dijo.
Respecto a las críticas por haber volado hasta Europa para un discurso que duró cerca de cinco minutos, Noroña explicó que su participación fue similar a la de sus homólogos de otros países, y que fue bien recibido.
MANSIÓN, LEJOS DE LA AUSTERIDAD
Después de años de presentarse como habitante de una vecindad en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el senador morenista Gerardo Fernández Noroña, adquirió en noviembre de 2024 una casa valuada en 12 millones de pesos en una zona exclusiva en el Pueblo Mágico de Tepoztlán, Morelos.
La propiedad cuenta con una extensión de mil 201 metros cuadrados de terreno y 259 metros de construcción, de acuerdo con una investigación de Eme Equis.
La vivienda, que el legislador había rentado previamente y ahora paga mediante un supuesto crédito hipotecario que no ha sido capaz de aclarar, destaca por sus espacios amplios y la combinación de lujo con un estilo rústico.
El jardín principal muestra un extenso césped rodeado de árboles y plantas, con vista directa a las montañas del Tepozteco.
El contraste entre el discurso de austeridad republicana que Noroña ha sostenido y su nueva residencia ha desatado críticas, pues el legislador ha sido un abierto opositor a la ostentación y promotor de la consigna “primero los pobres” y vivir en la “justa medianía”.
La propiedad se suma a otros bienes reportados en sus declaraciones patrimoniales: un automóvil Volvo de 650 mil pesos adquirido en 2023, así como una camioneta de 1.5 millones de pesos en 2021, ambas con créditos aún vigentes.

En su defensa, el senador afirmó que toda la información de sus bienes está publicada y que sus ingresos provienen de su sueldo legislativo, su pensión del Bienestar y la monetización de sus transmisiones en YouTube, que en años recientes llegó a representar hasta 188 mil pesos mensuales adicionales.
Sin embargo, el tema ha salido de las paredes del Senado de la República y ha llegado hasta el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, y la propia presidenta Claudia Sheinbaum ha sido cuestionada al respecto.
El tema lo ha perseguido en el Senado, en conferencias de prensa y hasta en foros universitarios; desde legisladores hasta estudiantes y medios de comunicación han cuestionado no solo los medios con la que esta propiedad es pagada, sino la incongruencia de tener una mansión y hablar insistentemente de la “austeridad respúblicana” como bandera de movimiento.
NOROÑA VS ‘ALITO’, UN CAPÍTULO APARTE
Uno de los episodios más bochornosos en la Cámara de Senadores de los últimos meses fueron las agresiones entre el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, y Fernández Noroña.
En marzo del 2025 el dirigente nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, se burló de la solicitud de Gerardo Fernández Noroña, de meterlo a la cárcel.
‘Alito’ Moreno dijo que debería ir al psiquiátrico en respuesta a la sugerencia sobre que el priista tiene que ser encarcelado en el 2027, una vez que termine con el PRI.
“Es de vergüenza, denigra al Senado de la República, nos llena de vergüenza cuando en otros lugares del mundo nos señalan que si ese es el Presidente del Senado mexicano. Noroña debería de estar en el manicomio, necesita un psiquiatra, un psicólogo. Le deben de dar atención todos los días, porque puros disparates hace aquí en el Senado de la República”, comentó en conferencia de prensa.
Con los anteriores, el senador priista sumó siete calificativos al morenista, pues también consideró que se trata de un “porrista, payaso, ridículo, vil bufón, lacayo y patán”.
En tanto, Fernández Noroña mantuvo sus dichos, iniciados en una videocharla, respecto de que el exgobernador de Campeche debería estar en la cárcel.
“Debería estar en la cárcel, punto. Pero me parece muy bien que siga libre hasta 2027 para que acabe de liquidar al PRI”, dijo en entrevista y minimizó la reacción del senador.
A principios de agosto de este año, Moreno lanzó fuertes críticas en contra del morenista. En sus redes sociales, el priista llamó a Noroña “pendejo”, por reírse de él al acudir a Estados Unidos, a denunciar la complicidad de los “narcopolíticos de Morena”.
Las cosas fueron en aumento y más adelante ‘Alito’ se fue con todo contra Fernández Noroña, y le exigió que cuando hable del tricolor, se “lave la boca”.
Sin embargo, la tensión entre ambas figuras tuvo su momento más álgido el pasado miércoles 27 de agosto, cuando el líder del PRI se enfrentó a empujones y algunos golpes con Gerardo Fernández Noroña.

El hecho se dio al término de los trabajos legislativos del segundo receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, tras entonar el Himno Nacional.
Ambos legisladores se enfrascaron en una discusión a palabras, pero Fernández Noroña soltó el primer empujón en contra de Moreno Cárdenas y este respondió con un golpe y varios manotazos.
Tras el enfrentamiento cuyas imágenes dieron la vuelta al mundo, ‘Alito’ indicó que lo confrontó "porque es un cobarde, porque le faltó el respeto a las legisladoras y las tiene que respetar”, indicó.
En sus palabras, Fernández Noroña, quien presidía la sesión, faltó a su envestidura, por negarse a dar la palabra a legisladoras y legisladores de oposición, además de permitir que algunos morenistas emitieran insultos contra sus compañeros de oposición, como el senador Miguel Pavel Jarero, quien le gritó “cabrón” a Rubén Moreira, del tricolor.
“Faltó al respeto y eso se dio porque faltó a un cumplimiento de un acuerdo aprobado en la Mesa Directiva y sucedió por su intransigencia, por su cobardía, por no dejarnos hablar”, añadió.
En respuesta, Noroña calificó de “montoneros” a los legisladores del tricolor, quienes subieron con Moreno Cárdenas a tribuna, donde comenzó la riña.
“Como buenos porros que son los legisladores del PRI subieron a agredirme físicamente. Montoneros. Dirán que eso es libertad de expresión”, escribió en redes sociales.
UNA CONFRONTACIÓN COMÚN
Cuando fue presidente de la Mesa Directiva del Senado, Noroña tuvo una constante línea de choque con la panista Lilly Téllez.
Uno de los choques más recordados fue en mayo de este año cuando la senadora se lanzó una vez más en tribuna contra los gobiernos morenistas y acusó que “estamos viviendo los tiempos de la mafiocracia“.
Al referirse al asesinato de dos funcionarios de la Ciudad de México, Téllez envió sus condolencias y acusó que son víctimas de la violencia “que ha provocado Morena”.
En este sentido, cuestionó al senador morenista por ser emanado de esta fuerza política. “¿Por qué Noroña no llama a los líderes de los cárteles a pedir disculpas a todo México aquí en el Senado?“, dijo.
Pero ahí no quedó todo, pues la legisladora panista volvió a confrontar a su compañero de cámara... pero ahora de una forma muy ‘literaria’ y didáctica.

Con una corona y capara roja de rey, Téllez lanzó las siguientes estrofas:
“Aquí le traigo a Noroña, su capita y su coronita y su cetrito de reyezuelo. Para Noroña. Para el reyezuelo de Noroña; reyezuelo, ¡póngaselo, Noroña! cínico, cobarde, ruin“.
Y continuó... “Usted, Noroña, es el reyezuelo de los narcopolíticos, el reyezuelo de las ratas, el reyezuelo de los ‘burrócratas’ de cuarta, y arrodíllese Noroña sobre sus verdaderos jefes, los narcopolíticos.
“Aquí le dejo a Noroña, al reyezuelo de los narcopolíticos, su traje ridículo de rey. Mexicanos, queridas familias mexicanas, no le tengan miedo al narcopolítico de Noroña”, lanzó.
FORZA A LA DISCULPA PÚBLICA
Luego de que Fernández Noroña interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra el ciudadano Carlos Velázquez de León Obregón, éste se presentó en el recinto legislativo a ofrecer una disculpa pública.
En el Senado de la República, el pasado 19 de mayo, se dieron cita los implicados donde Carlos Velázquez leyó las disculpas públicas.
En tanto, Noroña escucho, aceptó y firmó el documento, agradeciendo el acuerdo al que llegaron para dar por concluido el asunto que comenzó el 20 de septiembre de 2024.
Carlos Velázquez agredió física y verbalmente al legislador en una sala de espera de American Express, en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Tras el altercado, el senador también narró que su agresor y una acompañante le arrebataron su teléfono celular, incluso se negaban a devolverlo.
DESOBEDIENCIA CIVIL... CONTRA EL BOING
Noroña ha sido un personaje polémico y su figura resalta por las críticas que enfrenta un día sí y al otro también.
Es complejo abarcar todas las polémicas pero decidimos rescatar una de sus antiguas acciones que le acarreó señalamientos. En enero de 2014 convocó a todas las personas a la “desobediencia civil” para manifestarse contra el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplicó a alimentos y bebidas azucaradas.
Para alentar a la ciudadanía de no pagar dicho impuesto, el legislador decidió ir a un supermercado, comprar un jugo y pagar solo el costo del producto.
“Faltan 50 centavos que es el pago del impuesto, que no lo voy a hacer porque es un acto de desobediencia civil, pero yo estoy haciendo ferente, si quiere llamar al gerente, a una patrulla, a quien quiera, pero no pienso pagar el impuesto”, le dijo Noroña a la cajera del lugar, quien minutos después le dijo que se podía retirar.
Obviamente la desobediencia civil de Noroña se hizo viral y algunos hasta le pusieron #LadyBoing.




