Congreso

Kenia López propone eliminar el IVA a comida y medicinas para mascotas

alt default
Kenia López RabadánDestacó que la medida reduciría la carga económica para quienes cuidan de sus animales y, de manera indirecta, beneficiaría a refugios y asociaciones
(Especial, shutterstock)

Tras realizar una encuesta en redes sociales y recibir un amplio respaldo ciudadano, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, presentó una iniciativa para eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y medicinas para animales de compañía, además de permitir que los gastos veterinarios sean deducibles de impuestos.

La propuesta, que reforma la Ley del IVA y la Ley del ISR, tiene como objetivo “ayudar a la economía familiar” y reconocer el papel que juegan las mascotas en los hogares mexicanos. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), siete de cada 10 familias en el país tienen al menos un animal de compañía, lo que equivale a unos 25 millones de hogares.


“Esta propuesta es que las y los mexicanos no paguen IVA para alimentos y medicinas de sus mascotas, y también un tema que es importante es que estoy proponiendo que los pagos a los veterinarios sean deducibles de impuestos; evidentemente es un tema trascendente que va a ayudar a las y los mexicanos”, explicó la legisladora panista durante la sesión de este martes 8 de octubre.

López Rabadán destacó que la medida reduciría la carga económica para quienes cuidan de sus animales y, de manera indirecta, beneficiaría a refugios y asociaciones de rescate al disminuir los costos de atención.

No se debería pagar impuestos por alimentos y medicinas (de mascotas). Y también un tema que es importante: estoy proponiendo que los pagos a los veterinarios sean deducibles de impuestos”, reiteró.

La presidenta de la Mesa Directiva enfatizó que los impuestos deben tener un propósito social y recordó que actualmente no existen hospitales públicos veterinarios ni facilidades de transporte para personas que viajan con animales.

El proyecto, ampliamente respaldado en redes sociales, surge de una encuesta que la diputada publicó la noche del 7 de octubre en su cuenta de X (antes Twitter). En ella, de un total de 12 mil 856 votos, el 91.6% de los participantes apoyó la iniciativa de tasa cero de IVA.

“Esta iniciativa, por cierto, muy acompañada en redes sociales, una de las posiciones es precisamente para que no se abandonen. Ayuda de manera colateral evidentemente a los asilos al no tener tanta asistencia”, señaló la legisladora.

La diputada subrayó que el fondo de la propuesta no solo es económico, sino también de bienestar y empatía hacia los animales. “Hay una gran sensibilidad ahora en términos de ayudar a los seres sintientes”, expresó López Rabadán.

El boletín de la Cámara de Diputados precisa que, de aprobarse, la tasa del 0% aplicaría a alimentos procesados y medicinas para perros, gatos y otras especies pequeñas, y permitiría deducir pagos por servicios veterinarios en el Impuesto Sobre la Renta.

contenido relacionado